Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Protestas en Cumanacoa alegan falta de atención

Nacional
Protestas en Cumanacoa alegan falta de atención

lunes 8 julio, 2024

Habitantes de Cumanacoa, en el estado Sucre, protestaron en horas de la tarde de este domingo 7 de julio. Los ciudadanos reclamaron la falta de atención gubernamental para atender las necesidades de la población que resultó afectada por la crecida del río Manzanares, que se registró el pasado 2 de julio.

En Twitter, la periodista Ariana Agreda reportó que los ciudadanos trancaron la avenida principal de Cumanacoa. “Sus pobladores claman agua y mayor atención gubernamental”, informó la comunicadora.

Agreda subió a la red social videos en los que residentes de Cumanacoa expresaron su inconformidad ante la falta de gestión del alcalde y sus trabajadores.

La protesta se realiza cuatro días después de que el gobernante Nicolás Maduro anunció la creación de un comando especial y una autoridad única central para atender la emergencia en la localidad de Cumanacoa, estado Sucre, tras los daños que se registraron en la zona por el paso del huracán Beryl.

«Se crea el Puesto de Comando Presidencial y la Autoridad Central y Única para atender esta situación, mayor general Lockiby Belmonte, jefe de la Autoridad Única de Cumanacoa, un mayor general del pueblo y experto en logística y acción de campo», indicó Maduro en horas de la tarde del 3 de marzo.

Ese día, el ministro para la Alimentación, Carlos Leal Tellería, dijo que entre los días 3 y 6 de julio se garantizarían unas 240 toneladas de alimentos para los ciudadanos.

El ministro de Atención a las Aguas, Rodolfo Marco Torres, dijo en ese momento que se hacían los trabajos para distribuir agua potable a la ciudadanía con unas 28 cisternas habilitadas.

En un reporte desde el puesto de comando presidencial, Maduro informó además que se registraron 400 casas con pérdida total, una escuela destruida en el sector La Fragua, otras dos con daño parcial en el sector Trincheras, además de 8.000 casas afectadas (techos, paredes). (Tal Cual)

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros