Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Provea: Esta es la abismal diferencia en el salario mínimo entre Venezuela y el resto de Latinoamérica 

Nacional
Provea: Esta es la abismal diferencia en el salario mínimo entre Venezuela y el resto de Latinoamérica 

jueves 31 marzo, 2022

Venezuela durante los últimos años ha sumado una de las peores crisis económicas de su historia debido a las malas prácticas del desgobierno de Nicolás Maduro, quien bajo la excusa de las sanciones ha condenado a la nación sudamericana a un eterno sufrimiento.
El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) publicó una lista con los salarios mínimos en toda Latinoamérica, que ubica al país en el último lugar pese al reciente aumento pírrico con el que el chavismo intenta maquillar sus desmanes.
Costa Rica lidera la tabla de mejores salarios con un sueldo que ronda los 498 dólares, seguido de Chile con 448 dólares y Ecuador con 425 dólares.
México se mantiene en el cuarto lugar con un sueldo de 263 dólares, seguido de Brasil con 214 dólares y bien lejos detrás de la ambulancia Venezuela con a penas 29, 70 dólares que no cubre ni un 1% de la cesta básica de sus habitantes.
Ante esto, Provea mencionó que es hora de rectificar en este sentido y exigir respuestas inmediatas.

Salarios mínimos en Latinoamérica:

Costa Rica: $498

Chile: $448

Ecuador: $425

México: $263

Brasil: $214

Venezuela: $29,70

Los venezolanos tienen derecho a un salario digno que les permita mejor calidad de vida, poder comprar alimentos suficientes y más.

— PROVEA (@_Provea) March 29, 2022

Venezolana mató a puñaladas a su pareja en Estados Unidos

Sucesos

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

Sucesos

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense

Sucesos

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros