Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/PSUV: 131.902 nombres postulados en 47.000 asambleas comunitarias

Nacional
PSUV: 131.902 nombres postulados en 47.000 asambleas comunitarias

lunes 17 marzo, 2025

 El chavismo aseguró este domingo que celebró, con una “extraordinaria” participación, asambleas comunitarias en la Guayana Esequiba -en referencia al territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y otros recursos naturales que se disputa con Guyana-, para la presentación de propuestas de candidatos a las regionales y parlamentarias del 25 de mayo.

 “Así como en Venezuela (la participación) fue extraordinaria, allá también fue extraordinaria, gente que vive en territorio venezolano, porque nuestra Guayana Esequiba es de Venezuela, eso no es de Guyana”, dijo el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

 El también ministro de Interior y Justicia insistió en que no hay “ninguna duda” de que “todo lo que esté al oeste del río Esequibo es de Venezuela”, mientras que en Guyana “no tienen control ni del territorio (…) ni tienen control de la gente que está allí”.

 “Cualquier ciudadano podía participar (en las asambleas) sin ningún problema, y bueno, el ministro de Interior de allá quedó como un bobo, porque la gente sí participó”, agregó Cabello, en alusión a su homólogo Robeson Benn, quien advirtió que se acusará de traición a cualquier guyanés o residente del país que apoye las elecciones venezolanas, en las que el chavismo dice que se elegirá a un gobernador del Esequibo.

Además, Cabello reiteró hoy que también se sumarán a la Asamblea Nacional venezolana los diputados de ese territorio en disputa.

Recientemente, Guyana solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) -que se declaró competente para pronunciarse sobre la controversia- emitir de forma “urgente” medidas cautelares para exigir a Venezuela “no celebrar elecciones en ninguna parte del territorio guyanés” y “abstenerse de cualquier acción que pretende anexar” el territorio disputado.

 Esta acción ha sido desestimada por Caracas, que no reconoce la jurisdicción de la CIJ en esta controversia territorial.

 Según el PSUV, un total de 131.902 nombres fueron postulados en las alrededor de 47.000 asambleas comunitarias llevadas a cabo el sábado, con una participación general que calcula en más de cinco millones de personas. EFE

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros