Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Qué debes saber  sobre el nuevo pago móvil interbancario?: claves para entender el sistema c2p

Nacional
¿Qué debes saber  sobre el nuevo pago móvil interbancario?: claves para entender el sistema c2p

miércoles 17 marzo, 2021

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), de acuerdo con los lineamientos emanados por el Ejecutivo Nacional para avanzar hacia el 100% de la economía digital, presentó el nuevo mecanismo de pago móvil interbancario comercio a persona (c2p).

Durante una reunión de trabajo con representantes de la banca pública y privada, grandes cadenas del sector comercial, el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional y el Viceministerio del Sistema Bancario Nacional y Asegurador, la Sudeban presentó el nuevo mecanismo de pago móvil interbancario que permite a los comercios realizar cobros de bienes y servicios a los clientes.

Sudeban lanzó pago móvil interbancario de comercio a persona

A través de una nota de prensa del organismo, informan que hasta la fecha doce (12) bancos ya cuentan con el servicio y para el próximo 15 de abril todo el sistema debe disponer de este método de pago.

El pago móvil interbancario del “Cobro de Comercio a Personas” (c2p) se realiza de la siguiente forma: el comercio solicita el número de cédula, celular y el nombre del banco.

Seguidamente el cliente recibe un mensaje de texto con el código para suministrarlo al comercio y continuar la operación. Finalmente, el comercio registra el código y confirma la transacción, reseña el ente a través de un video difundido en su cuenta de Twitter.

Ante este nuevo método de pago, el Superintendente de Bancos, Cmdte. Antonio Morales, destacó que el país está avanzando hacia una economía 100% digital. “Es el comercio el que va a llevar toda la operación, es de fácil acceso solo tienen que estar afiliados al servicio de pago móvil interbancario”, enfatizó.

Mientras que la ministra de Comercio Nacional, Eneida Laya, agregó que “los comercios no son bancos, no está permitido que se queden con los vueltos». Y destacó “que es necesario realizar campañas que promuevan el empoderamiento del pueblo sobre las herramientas que dispone la banca pública y privada para que puedan realizar sus transacciones sin tener que permitir este tipo de distorsiones relacionadas con el vuelto”.

Sudeban y MinComercio prohíben uso de vales para vueltos en dólares

Recordemos que estos lineamientos forman parte de la solicitud realizada a inicios del mes de enero de este año por el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, a la Banca Nacional para hacer los ajustes necesarios a fin de avanzar hacia la consolidación de la economía digital durante el 2021, reseña LaIguana.TV

El cual permite a los comercios realizar cobros de bienes y servicios a los clientes. Es importante destacar que, hasta la fecha doce (12) bancos ya cuentan con el servicio y para el 15 abril todo el sistema debe disponer de este método de pago. #SupervisandoEnRevolución

— SudebanInforma (@SudebanInforma) March 15, 2021

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá  la confianza y la articulación de sectores del país

Nacional

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros