Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Qué dice la Constitución de Venezuela sobre el derecho a una defensa privada?

Nacional
¿Qué dice la Constitución de Venezuela sobre el derecho a una defensa privada?

viernes 16 agosto, 2024

¿Qué dice la Constitución de Venezuela sobre el derecho a una defensa privada?

El artículo 49 de la Carta Magna establece en sus numerales el debido proceso en tres fases: presentación, audiencia preliminar y el juicio oral y público.

Todo acusado tiene derecho a una defensa privada, y si no puede costearla, el Estado debe proporcionarle una.

¿Qué dice el Código Orgánico Procesal Penal sobre el derecho a una defensa?

El Código Orgánico Procesal Penal (COPP) en su artículo 8 establece la presunción de inocencia, donde cada detenido tiene derecho a que se le presuma de inocente mientras no se establezca su culpabilidad mediante una
sentencia firme.

En el artículo 12 se refleja la defensa e igualdad entre las partes, como un derecho inviolable en todo el estado y grado del proceso, correspondiéndole a los jueces garantizar sin preferencias ni desigualdades.

En los derechos de cada imputado en el artículo 127, en su numeral 3, expresa que cada persona debe ser asistido desde los actos iniciales de la investigación.

View this post on Instagram

A post shared by Diario La Nación – Venezuela (@lanacionweb)

Las incógnitas sobre la operación ‘Lanza del Sur’ en plena ofensiva de Trump en el Caribe

Internacional

Rusia espera que EE.UU. no tome medidas para desestabilizar Venezuela y el Caribe

Internacional

Nuestra mejor reserva de ingenio matemático crece de la mano de Fundación Empresas Polar

Nacional

Destacados

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros