Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Qué dicen los expertos sobre la caída de la plataforma del Banco de Venezuela?

Nacional
¿Qué dicen los expertos sobre la caída de la plataforma del Banco de Venezuela?

domingo 19 septiembre, 2021

Siguen pasando las horas desde que la plataforma del Banco de Venezuela cayó, dejando a millones de clientes sin poder hacer uso de su dinero.

Tras comunicados del banco informando de fallas, el gobierno  de Nicolás Maduro aseguró ayer viernes que se trató de un presunto ataque terrorista, un hackeo masivo por parte de un ente que no identificaron.

Desde el miércoles, la plataforma no funciona, paralizando, al menos parcialmente, la economía. En cifras, el Banco de Venezuela tiene más de 16 millones de clientes.

Las quejas en redes no se han hecho esperar.

El día sábado, las oficinas laboraron para atender a los adultos de la tercera edad y así poder gestionar pagos de pensiones.

El portal TheMoneyPost consultó a dos economistas venezolanos para conocer su opinión sobre lo que esta+ia ocurriendo en la plataforma del Banco de Venezuela.

Aarón Olmos, CEO del Olmos Group y experto en economía digital, señaló que el hecho de que un banco esté dos días sin plataforma, sin permitir acceso a sus clientes, “es complicado”, pues “tienes personas naturales, jurídicas y gobierno sin poderse mover y sin margen de maniobra financiera para poder hacerle frente a cualquier cantidad de cosas”.

Y vaticinó: “hasta ahora durante dos días, pero lo más probable es que sean hasta cuatro días”.

El profesor universitario Luis Oliveros catalogó la situación como una “muy mala señal”, toda vez que el Banco de Venezuela es, posiblemente, el banco más importante del país.

“Ojalá no se vuelva a repetir, hayan aprendido la lección, pero es una muy mala señal”, advirtió.

Para Oliveros, es lamentable la cantidad de operaciones que la gente dejó de hacer, porque el BDV no estaba prestando servicio.

“Es delicado que a un banco le pasen este tipo de cosas”, señaló.

¿Una falla terrorista? ¿La reconversión?

Oliveros, por su parte, dice no saber si la continua falla del BDV responde a un ataque terrorista, pues no tiene información. No obstante, sí descarta de lleno que se deba a la reconversión monetaria, que entrará en vigencia en dos semanas.

“Venezuela tiene casi un phD en temas de reconversión y faltan dos semanas. Al final es bastante sencilla porque es quitarle seis ceros a la cifra y con la devaluación, no debe ser tan difícil. No creo que haya sido por temas de reconversión, sobre todo a dos semanas del evento”, finalizó.

Con información de TMP

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Sucesos

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Sucesos

Destacados

La Quinta Avenida, en el  corazón de una ciudad que impacta el ambiente

Canciller de Colombia confirma liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros