Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"Qué hacemos con tanque si no tenemos agua" 

Nacional
“Qué hacemos con tanque si no tenemos agua” 

lunes 18 marzo, 2019

Recientemente fue anunciada la misión “tanque azul” a través del Carnet de la Patria, que permitirá a la ciudadanía acceder en la primera oleada un total de 50 mil recolectores de agua.

Al respecto, los habitantes de La Avanzada en Santa Rita, municipio Linares Alcántara, afirmaron no conocer mucho del tema, sin embargo, mostraron su preocupación por la escasez del vital líquido.

Alejandro Moreno afirmó, “el deber ser es que tengamos agua constante en los grifos, que no estemos cargando como mulas los botellones, los tanques son necesarios pero llenos de agua no vacíos. ¿Dónde nos abastecemos del liquido?”.

Por su parte, Juan González, habitante del sector señaló, “no sabía que habían anunciado eso, pero yo considero que lo más sensato es que se reactiven las bombas de agua para que llegue a las casas”.

Yasmín Lovera recalcó, “no es posible que andemos en esto, un tanque no resuelve el problema, es más ni siquiera es que lo van a regalar, hay que comprarlo y si no tenemos dinero, qué hacemos, ¿quedarnos sin tanque y sin agua?”, dijo.

Entre tanto los habitantes de los sectores populares de los distintos municipios de Aragua se encuentran en penurias por la necesidad de abastecerse del vital liquido y hacen largas colas en llenaderos o en su defecto esperan cisternas del Gobierno, que según aseguran casi nunca logran surtir a todos los sectores.

Elsiglo

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros