Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Qué hacer y dónde acudir en caso de amenazas o vulneraciones a los derechos humanos

Nacional
Qué hacer y dónde acudir en caso de amenazas o vulneraciones a los derechos humanos

lunes 11 diciembre, 2023

Ante la fragilidad de las instituciones del Estado, el trabajo de las ONG que atienden a víctimas de violaciones de derechos humanos ha cobrado mayor importancia en los últimos años


Se cumplen 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y en Venezuela,  los retrocesos en esta materia son hoy motivo de alarma en todo el mundo.

Organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela y Amnistía Internacional, han documentado que el país atraviesa por una “grave crisis de masivas violaciones de derechos humanos” que van desde la pérdida de la calidad de vida, vulneración al derecho a la alimentación, la salud y la libertad de expresión, hasta la  violencia, represión y uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.

Por su parte, la Corte Penal Internacional (CPI) investiga al Estado por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzas de seguridad del Estado por centenares de casos de detenciones, arbitrarias, asesinatos, represión, torturas, violencia sexual y persecución política.

Ante la fragilidad de las instituciones del Estado, el trabajo de las ONG que atienden a víctimas de violaciones de Derechos Humanos cobra mayor importancia ya que son ellas las que documentan las violaciones, asesoran  y en muchos casos acompañan a víctimas en sus procesos de defensa y reparación.

Derechos para todos

Los Derechos Humanos pueden ser civiles, económicos, sociales, culturales y ambientales. Todos tienen la misma importancia y el objetivo principal es cuidar y preservar la dignidad humana, tal como lo indica la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) establecida el 10 de diciembre de 1948.

Un total de 195 países, entre ellos Venezuela, suscribieron este documento que ha sido traducido a más de 500 lenguas y que marcó un hito al proclamar que toda persona tiene derechos que son indivisibles, inalienables y universales. Esto se traduce en que aceptan y se comprometen a garantizar los derechos humanos de todos sus ciudadanos. Sin embargo, los medios de comunicación y las ONG documentan un repunte sistemático de violaciones en todos los órdenes.

En Runrun.es recopilamos algunos de los derechos fundamentales y las organizaciones a las que puede acudir cualquier ciudadano en Venezuela en caso de que sean vulnerados:

Runrun.es

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros