Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Qué se espera en materia de inflación en lo que queda del año?

Nacional
¿Qué se espera en materia de inflación en lo que queda del año?

miércoles 28 junio, 2023

¿Qué se espera en materia de inflación en lo que queda del año?

El economista Hermes Pérez, ofreció este martes un balance sobre la economía nacional en el que considera que «el tema inflacionario es un tema grave (…) tenemos entre enero, febrero, marzo, abril y mayo una inflación por encima del 400%».

De acuerdo a los datos suministrados por el BCV, el nivel de inflación se ubica en «429 % de incremento de los precios en un año. Venezuela sigue teniendo la inflación más elevada del mundo por mucho», aseguró.

Destacó que Venezuela tiene al menos 8 años con cifras inflacionarias que se ubican por encima de tres dígitos.

Peréz señaló que el valor más bajo que se ha reportado en los últimos años en el país fue en agosto de 2022 con «114%, pero después del año pasado comenzamos a ver otra tendencia distinta (…) En octubre fue 156%» y así progresivamente.

Aseveró que para muchos economistas la inflación elevada puede ser el problema más importante que presente un país.

Redacción web

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros