Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Qué se podrá comprar con el aumento del cesta ticket y el bono contra la Guerra Económica?

Nacional
¿Qué se podrá comprar con el aumento del cesta ticket y el bono contra la Guerra Económica?

martes 2 mayo, 2023

¿Qué se podrá comprar con el aumento del cesta ticket y el bono contra la Guerra Económica?

El aumento del cestaticket y bono contra la Guerra Económica anunciado por el gobierno de Nicolás Maduro, que proporciona un total de 60 dólares mensuales para los trabajadores, ha sido recibido con gran expectativa por la población venezolana. Sin embargo, un análisis realizado por expertos indica que este monto apenas alcanza para comprar 10 productos de la canasta básica, la cual es 8,5 veces más costosa que el aumento decretado.

Un recorrido por el oeste de Caracas muestra que, con el nuevo ingreso mensual de los ciudadanos, apenas se pueden adquirir productos como harina PAN, huevos, azúcar, queso duro, café, pasta, mantequilla y carne. Estos productos, aunque indispensables, no alcanzan para cubrir todas las necesidades básicas de alimentación de una familia promedio en Venezuela.

La canasta básica, según Cendas-FVM, se ubica en 510,88 dólares, superando enormemente el aumento de 60 dólares anunciado por el gobierno.

Es evidente que la situación económica del país sigue siendo difícil y se requieren medidas más efectivas para abordar este problema y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Mientras tanto, los venezolanos continúan luchando por sobrevivir en un entorno económico desfavorable.

Redacción web

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Bernal: Gobierno bolivariano mantiene la calma y la cordura

Política

Destacados

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

170 mil dólares necesita la UNET para el edificio B

La situación económica: Inquietud de los venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros