Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Quevedo: Los hidrocarburos no deben ser utilizados para atacar las economías de las naciones

Nacional
Quevedo: Los hidrocarburos no deben ser utilizados para atacar las economías de las naciones

lunes 12 noviembre, 2018

El ministro del Poder Popular para Petróleo, Manuel Quevedo, manisfestó este lunes en la Conferencia y Exhibición Internacional Petrolera que se realiza en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, que “los hidrocarburos no deben ser utilizados para atacar las economías de las naciones del mundo”.

Durante su intervención en el panel “Reajustando el Mercado: Continúa el Debate Global sobre Energía”, Quevedo rechazó las sanciones impuestas contra Venezuela, informó Correo del Orinoco.

“El caso de Venezuela no puede ser ignorado. El ataque a la economía de un país productor de petróleo tiende a desestabilizar el mercado petrolero mundial”, aseveró en su cuenta en Twitter.

Asimismo defendió los precios justos del crudo porque para el 2019 el reto es mantener la estabilidad petrolera, “la Declaración de Cooperación OPEP + ha trabajado para ir realizando un balance del mercado petrolero mundial ¡Es el petróleo una herramienta de desarrollo de los pueblos!”, resaltó.

En el panel “Reajustando el Mercado: Continúa el Debate Global sobre Energía“ en ADIPEC 2018, defendimos los precios justos del petróleo y rechazamos las sanciones del imperialismo contra Venezuela. pic.twitter.com/wpk8RX2sSQ

— Manuel Quevedo (@MQuevedoF) November 12, 2018

La Declaración de Cooperación OPEP + ha trabajado para ir realizando un balance del mercado petrolero mundial ¡Es el petróleo una herramienta de desarrollo de los pueblos! #ConferenciaPetroleraAbuDabi2018 pic.twitter.com/5tPXZD5dDV

— Manuel Quevedo (@MQuevedoF) November 12, 2018

El caso de Venezuela no puede ser ignorado. El ataque a la economía de un país productor de petróleo tiende a desestabilizar el mercado petrolero mundial. #ConferenciaPetroleraAbuDabi2018 pic.twitter.com/oryXIHQg17

— Manuel Quevedo (@MQuevedoF) November 12, 2018

Fabio Castañeda corta una oreja con sabor a Puerta Grande en Cospán, Cajamarca

Deportes

Vinotinto del pedal con base lotera al mundial de Chile

Deportes

«Mis documentos no son fraudulentos»

Frontera

Destacados

“A 533 años del infausto 12 de octubre seguimos en pie de lucha contra invasiones neocoloniales”

12 de octubre: de la raza a la resistencia

Lesionado adolescente tras ser arrastrado por quebrada en La García

«Hay necesidad en la gente de tener información clara de frontera»

“Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros