Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/R4V: 7.7 millones de venezolanos han emigrado hasta agosto del 2023

Nacional
R4V: 7.7 millones de venezolanos han emigrado hasta agosto del 2023

martes 12 septiembre, 2023

R4V: 7.7 millones de venezolanos han emigrado hasta agosto del 2023

En el más reciente informe publicado el 11 de septiembre por la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), reflejaron que hasta el mes de agosto del presente año; 7,7 millones de ciudadanos venezolanos han emigrado.

Colombia, Perú, Estados Unidos, Brasil, España, Ecuador, Chile, Argentina, República Dominicana, México, son los 10 países con más migrantes y refugiados venezolanos.

En el documento detallan que de la cifra resaltada anteriormente, unos 6,5 millones (84 por ciento) están acogidos en países de América Latina y el Caribe (ALC) .

“Esto refleja un crecimiento modesto de unos 470.000 refugiados y migrantes en la región de ALC desde finales de 2022, y de 530.000 a nivel mundial, lo que refleja un crecimiento positivo decreciente de alrededor del 50 por ciento en comparación con las salidas de refugiados y migrantes en el mismo período en 2022”, destacó la plataforma.

Con respecto a la población de ciudadanos recibidos en 17 países de América Latina y el Caribe; más de 4 millones tienen dificultades para cubrir las necesidades básicas de alimentación, servicios médicos, educación o vivienda.

“Muchas personas refugiadas y migrantes de Venezuela en la región carecen de medios de subsistencia estables, lo que dificulta su integración efectiva y su contribución a las comunidades de acogida”.

Ante esto, R4V enfatizó que los países de la región necesitan urgentemente financiamiento que permita salvar vidas y ofrecer oportunidades duraderas de estabilización e integración a millones de personas.

El Impulso

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros