Nacional

Racionamientos eléctricos acechan nuevamente a todos los venezolanos

16 de marzo de 2018

168 vistas

En los últimos días han sido constantes los apagones en Táchira, Mérida, Trujillo…. (Foto/Tulia Buriticá)

Caracas.- (AFP) Los racionamientos eléctricos vuelven a tocar la puerta de los venezolanos, con cortes programados en cinco estados que el gobierno justifica por el descenso de los embalses, pero cuyo trasfondo es el deterioro de la infraestructura.

Desde este jueves los habitantes de Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y Portuguesa quedarán sin servicio cuatro horas diarias, anunció en Twitter la estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

La medida obedece a la “disminución de los niveles de agua en las represas del suroccidente”, añadió.

En los últimos días han sido constantes los apagones en esas regiones, lo que según denuncias ha provocado muertes de pacientes en hospitales de Táchira y protestas en Mérida y Trujillo.

Tras un recorrido el miércoles por los principales embalses de Táchira y Mérida, el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, aseguró que la capacidad de generación disminuyó por los bajos niveles de agua.

“De los 1.100 megavatios que deberíamos estar generando, solo estamos generando 150. Esa es la razón (…) de estas interrupciones impredecibles del servicio”, sostuvo.

Durante la inspección, el ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, aseguró que las lluvias en la zona han estado “por debajo del promedio” desde octubre pasado.

Una prolongada sequía en 2016 obligó a aplicar un racionamiento en casi todo el país durante cinco meses, al punto que la jornada laboral del sector público se redujo a dos días.

Los apagones son frecuentes. El gobierno asegura que ocurren por sabotajes de la oposición, pero ésta denuncia falta de mantenimiento y corrupción.

El presidente Nicolás Maduro ordenó el 24 de febrero a la Fuerza Armada activar un plan contra la “guerra al sistema eléctrico”, dos días después de un apagón en amplias zonas del oeste.

Varios sectores de Caracas y siete estados se quedaron sin energía el 2 y 6 de febrero.

– Pacientes en riesgo –

Los constantes apagones han afectado a centros médicos, donde al menos nueve personas murieron al no poder tratarse complicaciones por fallas eléctricas.

Seis recién nacidos fallecieron el 14 de febrero en un hospital de San Félix (estado Bolívar, sur), según el legislador opositor José Olivares.

Por su parte, la gobernadora de Táchira, Laidy Gómez, aseguró que en un hospital a 25 minutos de San Cristóbal -capital regional- murió un bebé de cuatro meses porque no se pudieron encender los equipos para darle respiración.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse