Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Rafael Ramírez: Comisión “privatizadora” de Pdvsa desató una “lucha a cuchillo entre grupos de interés del madurismo”

Nacional
Rafael Ramírez: Comisión “privatizadora” de Pdvsa desató una “lucha a cuchillo entre grupos de interés del madurismo”

domingo 23 febrero, 2020

El exministro de Petróleo, Rafael Ramírez, dijo este domingo que la comisión que se encargará de “reestructurar” la industria petrolera y designada por Nicolás Maduro, desató una “lucha a cuchillo” entre los factores de interés del madurismo y que lo que debe reestructurarse es el Palacio de Miraflores.

“Al día siguiente de los anuncios de Maduro, Quevedo fue desalojado de la Oficina de la Presidencia de PDVSA y comenzó la lucha a cuchillo entre los factores y grupos de interés del madurismo. Con Maduro, siempre ha sido así. Durante su gestión han habido 7 Juntas Directivas, cuyos miembros reflejan la lucha interna por el control de la empresa que a su vez es la lucha interna por el poder en el país”, señaló en un artículo publicado en su página web.

Ramírez precisó que Manuel Quevedo fue despedido “sin que éste ni siquiera se haya dado cuenta” la noche del pasado jueves cuando Maduro designó jefe de una junta directiva que reestructurará Pdvsa, a Tareck El Aissami. “Quevedo está fuera de la conducción de la empresa, por su incapacidad e irresponsabilidad en prometer que recuperaría un millón de la producción, cuando, por el contrario, en su gestión, se perdió un millón de barriles diarios. Recibió la empresa en 1,7 millones de barriles día (con la finalización de la gestión Eulogio-Martínez) y se la entrega a Tareck El Alssaimi, en menos de 700.000 barriles día”, narró Ramírez.

“Lo dejarán allí. Maduro no se atreverá, como no se ha atrevido a tocar a ningún militar de rango que haya asumido funciones de gobierno, y que son su apoyo real”, agregó.

Sobre la designación de El Aissami, indicó que éste es “es otro y está pagando un precio alto por convertirse en la mano derecha de Maduro. Le han puesto precio a su cabeza. En términos reales significa que Tareck está imposibilitado para ejercer gestión alguna desde el punto de vista empresarial. Ni salir, ni viajar fuera del país, más que no sea Turquía o Rusia, y nadie se sentará con él, ni siquiera a discutir y menos a firmar ningún tipo de acuerdo. Triste por Tareck, mal por el país”.

En referencia a Asdrúbal Chávez, quien también es parte de esta comisión, puntualizó que el primo del fallecido presidente Hugo Chávez, “es el mejor ejemplo de inconsistencia y la deslealtad”.

“Lo otro que llama la atención, es que el proceso de militarización se profundiza, colocando al ministro de la Defensa, General Vladimir Padrino López y el Almirante Remigio Ceballos, Comandante Estratégico Operacional, como miembros de la Comisión de Privatización. Maduro, recurre a los dos más altos oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para que se involucren directamente, con su nombre, su prestigio y su carrera, en el desastre de lo que está sucediendo en PDVSA, que culminará con la entrega del petróleo”, analizó.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros