Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Rafael Ramírez: El Gobierno ha tratado de establecer un pacto con Estados Unidos

Nacional
Rafael Ramírez: El Gobierno ha tratado de establecer un pacto con Estados Unidos

lunes 29 enero, 2018

Rafael Ramírez, exembajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro ha intentado concretar una especie de pacto con la administración de Donald Trump, la cual ha sancionado a varios altos funcionarios venezolanos.

“El Gobierno, de manera secreta, ha tratado de establecer algún tipo de pacto con el imperio, pero este quiere la entrega de todo. Emisarios especiales y ministros han ido al norte a ofrecer acuerdos”, se lee en una carta abierta de Ramírez reseñada por Panorama.

El ex funcionario aseguró que el Gobierno “ha hecho de todo” en la búsqueda de acuerdos con Washington, que incluyen “oportunidades petroleras” y “contribuciones a la toma de posesión” del presidente Trump.

“En Nueva York era conocido que dos ministros fueron a hablar con la Exxon Mobil a ofrecer arreglos, volver a la Faja Petrolífera, incluso explotar de conjunto las áreas limítrofes del país usurpadas por ellos de facto. Ni siquiera los recibió el presidente de la empresa. Las trasnacionales lo quieren todo”, indicó Ramírez.

El exministro acusó al Ejecutivo de entregar los campos petroleros a personas vinculadas con la oposición venezolana y sus familiares, con quienes “han sellado acuerdos y compromisos” en un intento por “congraciarse con las trasnacionales para que vuelvan al país”.

Ramírez cree que el chavismo pretende “entregar PDVSA a las trasnacionales y los nuevos grupos económicos, como sucedió tras la caída de la Unión Soviética”.

Andreina Baduel denunció que en El Rodeo se negaron a recibir unos medicamentos

Política

Campesinos del Táchira eligen voceros para consolidar la Unión Campesina

Política

Se adapta vía alterna en sector Los Peluches

Regional

Destacados

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros