Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ramos Allup: Prioridad debe ser abrir el canal humanitario

Nacional
Ramos Allup: Prioridad debe ser abrir el canal humanitario

lunes 27 noviembre, 2017

Este lunes el diputado de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, criticó la decisión del mandatario nacional de invertir dinero público en fabricación de armamento en lugar “de devolverle el derecho a la salud al país”.

Al referirse a la inauguración de la fábrica Kalashnikov, calificó como una irresponsabilidad del Gobierno del presidente Nicolás Maduro por priorizar el “gasto en producción armamentos a sabiendas que se requiere producir 30 mil toneladas diarias de alimentos para satisfacer el consumo de un pueblo que hoy los compra escasos y a precios impagables”, citó el portal de noticias Globovisión.

Aimismo, destacó que en Venezuela existen “plantas para producir 70 millones de medicamentos al año”.

Ante esto aclaró: “En cualquier circunstancia prioridad debe ser abrir canal humanitario cuanto antes, pero si no cambiamos de régimen y activamos plan de recuperación nacional será imposible resolver crisis social a largo plazo”.

En cualquier circunstancia prioridad debe ser abrir canal humanitario cuanto antes, pero si no cambiamos de régimen y activamos plan de recuperación nacional será imposible resolver crisis social a largo plazo.

— Henry Ramos Allup (@hramosallup) 27 de noviembre de 2017

A través de su cuenta en Twitter, destacó que “activar y apoyar industria farmacéutica y de alimentos generando seguridad e incentivos no solo resolvería escasez sino reactivaría industrias vinculadas recuperando miles de empleos. Solo unidos es posible lograrlo”.

Activar y apoyar industria farmacéutica y de alimentos generando seguridad e incentivos no solo resolvería escasez sino reactivaría industrias vinculadas recuperando miles d empleos. Solo unidos es posible lograrlo.

— Henry Ramos Allup (@hramosallup) 27 de noviembre de 2017

En Vzla tenemos plantas para producir 70 millones de medicamentos al año pero Maduro prefiere invertir dinero público en fabricación de armamento para seguir peleando guerras imaginarias antes q devolverle el derecho a la salud al país.

— Henry Ramos Allup (@hramosallup) 27 de noviembre de 2017

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros