Nacional

“Rara enfermedad” persiste en comunidades waraos, denuncian residentes de Bonoina

3 de mayo de 2024

188 vistas

La “rara enfermedad” que acabó con la vida de más de 15 niños, aún no está controlada, aseguraron Waraos de la comunidad de Bonoina, a 8 horas de Tucupita, la capital del estado Delta Amacuro.

Denunciaron que la patología de origen desconocido hasta este 1 de mayo se está expandiendo hacia más comunidades warao.

Según testimonios de residentes de Bonoina, en la parroquia Manuel Renaud en el municipio Antonio Díaz, una joven falleció el 26 de abril y una adulta estaba en condición crítica.

Ante esta realidad, los habitantes de Bonoina protestaron el lunes 30 de abril. En la protesta participaron los jefes de calle, profesores, docentes, padres y representantes de los niños que estudian en la escuela de la comunidad.

El pasado 17 de abril, la gobernadora de Delta Amacuro, Lizeta Hernández, aseguró que tras la intervención de varias comisiones especiales, habían logrado controlar esta enfermedad desconocida. En declaraciones a los medios de comunicación, indicó que para ese entonces aún no sabían de qué se trataba, pues esperaban los resultados de las pruebas que hacían en Caracas.

Ese mismo día, el padre Andrés García, de la congregación religiosa Misioneros de la Consolata, confirmó la llegada a la comunidad de Nabasanuka del barco hospital para atender potenciales nuevos casos de la enfermedad que había cobrado la vida de 13 indígenas waraos, la mayoría de ellos niños.

Exigen revelación de nombre de la “rara enfermedad”

Hasta este primero de mayo, casi un mes después de los primeros reportes de decesos de niños, no se sabe qué detonó la repentinas muertes. Datos no oficiales dan cuenta de hasta 16 muertes, dos de las cuáles son jóvenes de entre 23 y 26 años.

Los primeros cuatro decesos ocurrieron el 4 de abril en Mukoboina, zona selvática de Delta Amacuro.

Ante el silencio oficial sobre el origen de las muertes, habitantes de las comunidades indígenas exigen al Gobierno informar qué enfermedad es.

“Queremos saber qué causó las muertes, queremos que nos digan qué pasó”, dijo una habitante a Radio Fe y Alegría Noticias.

En el 2018, otra “rara enfermedad” con síntomas distintos a esta reciente acabó con la vida de más de 30 personas y hasta la fecha no conoce qué lo causó.

En ambos casos, las autoridades sanitarias extrajeron muestras que fueron trasladas a Caracas para someterlas a pruebas de laboratorio.

Con información de Radio Fe y Alegría Noticias

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse