Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/RCTV, 16 años fuera del aire

Nacional
RCTV, 16 años fuera del aire

sábado 27 mayo, 2023

RCTV, 16 años fuera del aire

En un día como hoy, hace exactamente 16 años, el fallecido presidente Hugo Chávez tomó la polémica decisión de no renovar la concesión del canal nacional Radio Caracas Televisión (RCTV). Esta medida, que tuvo lugar el 27 de mayo de 2007, generó un gran revuelo y fue interpretada por muchos como una motivación política más que técnica o estrictamente comunicacional.

La orden de cierre de RCTV fue emitida en diciembre de 2006, cuando Hugo Chávez acusó a la planta televisiva de promover golpes de Estado en su contra y poner en riesgo la “independencia” del país, según informó el medio digital El Diario.

Durante un acto de salutación de fin de año a la fuerza armada, el entonces presidente afirmó: “No habrá nueva concesión para ese canal golpista de televisión que se llamó Radio Caracas Televisión. (…) Vayan preparándose, apagando los equipos. No se va a tolerar aquí ningún canal de televisión que esté al servicio del golpismo, contra el pueblo, contra la nación, contra la independencia nacional”.

La marcha en favor de la libertad de expresión y en rechazo a la medida de Chávez se llevó a cabo el 20 de mayo de 2007, cuando la nube gris de incertidumbre se cernía sobre RCTV. El 27 de mayo, llegó el esperado final y cierre definitivo. Los trabajadores de la planta se despidieron de su audiencia con el emblemático eslogan: “Un amigo es para siempre”.

Minutos antes de la medianoche, actores, periodistas, animadores y trabajadores se reunieron y entonaron el Himno Nacional en un emotivo adiós a los televidentes que los acompañaron a través de la pantalla durante años, disfrutando de novelas, programas cómicos, concursos, especiales y musicales.

La medianoche de aquel domingo 27, por decisión de Chávez, las pantallas de los televisores que sintonizaban el canal 2 de Radio Caracas Televisión se oscurecieron y, 10 minutos después, se iluminaron con la primera transmisión del canal estatal TVes. TVes surgió gracias a la incautación de los equipos de transmisión de la recién apagada planta. Pasados 16 años, no hay indicios de que esta medida será revertida, tal como informó El Impulso.

En julio del mismo año, RCTV volvió a transmitir bajo el nombre de RCTV Internacional, pero por suscripción. Sin embargo, en 2010, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) interrumpió nuevamente sus emisiones, a pesar de las constantes apelaciones realizadas por Marcel Granier, presidente de las empresas 1BC, a las que pertenece RCTV.

#27May #CierreRCTV
Se cumplen hoy 16 años del cierre de RCTV https://t.co/iA5vFgIFpY pic.twitter.com/JtnN8pqDM4

— Reporte Ya (@ReporteYa) May 27, 2023

Redacción web

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros