Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Rebusque en la basura” un medio para sobrevivir ante la crisis

Nacional
“Rebusque en la basura” un medio para sobrevivir ante la crisis

miércoles 28 abril, 2021

El hambre y la miseria se ha apoderado de un importante sector del pueblo falconiano, aseguró Fermín Sánchez, quien en torno a una serie de preocupaciones, como consecuencia de la crisis económica que vive el país, sufren los más afectados socialmente.

Expresó el vocero comunal, que ya es frecuente ver por las calles del estado, a personas que rebuscan en medio de la basura, con la esperanza de conseguir algo para comer, tal y como se evidencia en Cumarebo; donde, por cierto, no era habitual ver esta lamentable realidad.

Es así, como personas, que no hayan cómo comer, acuden a los basureros, algunos improvisados por la desidia oficial; alimentos descompuestos, zapatos viejos para calzar; o cualquier otro elemento para ofertar en medio de la crisis.

Es decir, -indicó el vocero-, «confrontamos una realidad que entristece y agobia la vida de los falconianos, colocándolo en un estado de postración social».

Ante este tipo de situaciones, el gobierno y los sectores involucrados en la política nacional, deberían reflexionar; “colocarse la mano en el corazón”, y trazar estrategias económicas que superen la crisis en el país, y en el estado.

La Mañana

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros