Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Rechazan femicidio de una mujer warao en Tucupita

Nacional
Rechazan femicidio de una mujer warao en Tucupita

jueves 10 febrero, 2022

Rechazan femicidio de una mujer warao en Tucupita

Un grupo de originarios waraos del estado Delta Amacuro protestó el miércoles 9 de febrero por la mañana para rechazar el femicidio de Irma García, ocurrido entre el sábado y domingo por la noche. La hora del suceso no ha sido determinado.
Irma García, una mujer warao de 37 años, fue hallada sin vida y con muestras de haber sido ultrajada en un sector solitario del paseo Manamo en Tucupita, frente a la dirección de Seguridad y Orden Público del estado Delta Amacuro.
La protesta incluyó una caminata desde la plaza Bolívar de Tucupita hasta la sede del Ministerio Público (MP), y terminó con la entrega de un documento conjunto firmado por la sociedad civil indígena, concejales, diputados y representantes indígenas de entes gubernamentales.
Durante la protesta rechazaron el femicidio y exigieron a las autoridades policiales a acelerar las investigaciones concernientes al caso de Irma García.
«Quienes hoy estamos aquí rechazamos contundentemente el femicidio, y más puntualmente el asesinato de nuestra hermana Irma. Es un crimen atroz y esto no puede quedar impune. No tiene que quedar impune», exigió Mariana Figuera, una de las asistentes a la protesta.

El martes 8 de febrero la gobernadora Lizeta Hernández se refirió a este asesinato y exigió celeridad en las investigaciones.
Radio Fe y Alegría

Venezuela empató ante Egipto y está virtualmente clasificada

Deportes

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros