Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Rechazo internacional a elecciones presidenciales

Nacional
Rechazo internacional a elecciones presidenciales

jueves 25 enero, 2018

Washington.-  La convocatoria a elecciones presidenciales por la ANC es una “farsa”, según opinó el secretario general de la OEA, Luis Almagro, este miércoles. Almagro “saludó” la declaración de los 14 países del Grupo de Lima, reunidos en Santiago de Chile, que afirmaron que la decisión de la ANC “imposibilita la realización de elecciones presidenciales democráticas, transparentes y creíbles”.

“Saludamos la declaración del Grupo de Lima ante nueva farsa electoral anunciada por el régimen de Venezuela”, dijo en un tuit “Para salir de la crisis hay que hacer elecciones libres, sin proscritos, con sistema electoral creíble, garantías para todos, observación internacional y sin presos políticos. Otras cosa es más dictadura”, agregó Almagro.

EE.UU.

(AFP) “Estados Unidos rechaza enérgicamente el llamado de la Asamblea Constituyente ilegítima de Venezuela para elecciones anticipadas, antes del 30 de abril”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado.

“Esta votación no sería ni libre ni justa. Solo profundizaría, no ayudaría a resolver las tensiones nacionales”, agregó. “Hacemos un llamado al Gobierno venezolano a cumplir sus compromisos bajo la Carta de la OEA y bajo la Carta Democrática Interamericana. Apoyamos la declaración del 23 de enero del Grupo Lima que exige un proceso democrático inclusivo y transparente”, concluyó Nauert.

Alemania

El ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania expresó preocupación por el anuncio de avanzar las elecciones presidenciales en Venezuela. “El anuncio ha sido recogido por el Gobierno federal con preocupación”, señala el comunicado, en el cual exhorta al Gobierno de Caracas y a los entes vinculados con el proceso electoral, a dar “el margen de tiempo preciso” para un desarrollo transparente del mismo.

En “interés de todos”, finaliza, es necesario facilitar un proceso “limpio” y “transparente” para contribuir a la “legitimidad y credibilidad” del próximo gobierno.

 

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros