Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Recomiendan mayor control de las aguas que descargan en el Lago de Maracaibo

Nacional
Recomiendan mayor control de las aguas que descargan en el Lago de Maracaibo

jueves 13 julio, 2023

El profesor Beltrán Briceño, investigador de la cátedra de Microbiología Agrícola de la Universidad del Zulia (LUZ), explicó que el “verdín” que se experimenta en el Lago de Maracaibo en el estado Zulia desde hace varias semanas es consecuencia de una “floración algal”.

Agregó que recolectaron algunas muestras que fueron llevadas al Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Agronomía de LUZ y se constató que el microorganismo que está causando este tipo de evento se denomina cianobacteria microcystis.

Esta cianobacteria unicelular forma colonias microscópicas flotantes en el agua de forma esférica e irregular que están rodeadas por un mucilago (masa gelatinosa).

El biólogo destacó que existen varias especies de microcystis y no todas tienen la capacidad de producir toxinas que causen daños en el hombre; por ello, insistió en que deben seguir realizando otros estudios para determinar si esta tiene capacidad de producir esta toxina.

Agregó que la población marabina debe estar tranquila, porque la única manera en que se pueda enfermar es que consuma esta agua contaminada.

“En el caso de Lago de Maracaibo, no se utiliza para potabilizar y luego suministrarla como agua potable”, recordó.

Lo que si precisó es que se está al frente de un daño ecológico, porque la microcystina aumenta el pH (acidez) del agua e inhibe el crecimiento de otro tipo de citoplato que puede ser beneficioso para la dinámica del Lago.

Briceño recomendó vigilancia ambiental, evitar las descargas domésticas, verificar si las plantas de aguas residuales están funcionando a su capacidad y si las industrias están haciendo control de sus desechos y de esas aguas que descargan al Lago.

Lo que prometió Manuel Rosales

📽️ El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, restó importancia a la aparición del verdín en el Lago Maracaibo, a pesar de las advertencias de grupos y activistas ecologistas sobre posibles daños irreversibles en el ecosistema. pic.twitter.com/cgM5qkclXt

— Radio Fe y Alegría Noticias (@radiofeyalegria) July 13, 2023

Este miércoles 12 de julio, el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, dijo que se construirá una planta tratadora para las aguas residuales que terminan llegando al Lago de Maracaibo, con el objetivo de disminuir los niveles de contaminación.

Sin embargo, le restó importancia al verdín, pidiendo que no se genere alarma sobre ello.

Radio Fe y Alegría Noticias

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros