Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Rector de la ULA denuncia presencia de mafias en el interior de la institución

Nacional
Rector de la ULA denuncia presencia de mafias en el interior de la institución

lunes 20 marzo, 2023

Rector de la ULA denuncia presencia de mafias en el interior de la institución

La Universidad de Los Andes (ULA) ha sido sacudida por una denuncia del rector Mario Bonucci, quien ha expuesto la presencia de mafias dedicadas a la tramitación de documentos en la casa de estudios.

Según el rector, estas supuestas organizaciones ilícitas han venido operando en la certificación de notas, lo que ha generado una serie de denuncias ante la Fiscalía y múltiples investigaciones internas.

“Uno de los aspectos es seguir automatizando todo lo que tiene que ver con el sistema de entregas de notas y certificaciones porque allí se había formado una mafia”, afirmó Bonucci en una rueda de prensa.

El rector explicó que, ante las irregularidades detectadas, la universidad ha tomado medidas para reducir los plazos de entrega de documentos, que antes podían tardar entre dos y dos años y medio.

“Ahorita tiene que esperar solo una semana. Además, se habían formado las mafias de manera natural cuando les decían que sí querían unas notas tenían que ir a Mérida. Decidimos trasladarnos nosotros hacia cada uno de los núcleos”, agregó Bonucci.

Por otra parte, el rector de la ULA también denunció la situación de asfixia presupuestaria que afecta a la universidad, lo que ha provocado una disminución del 50% de la matrícula estudiantil y hasta 80 renuncias mensuales de profesores universitarios.

Ante esta situación, Bonucci afirmó que la universidad está trabajando para poner fin a las mafias y mejorar los procesos de certificación de notas, con el fin de garantizar la transparencia y la eficiencia en la entrega de documentos a sus estudiantes y egresados.

Redacción web

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros