Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Rector Picón promete que no habrá  «puntos rojos» el 21 de noviembre

Nacional
Rector Picón promete que no habrá  «puntos rojos» el 21 de noviembre

sábado 23 octubre, 2021

El rector principal del CNE, Roberto Picón, prometió este viernes que el día de las elecciones «no van a existir puntos de ningún color», aludiendo a los llamados «puntos rojos» que benefician al PSUV.

«Ya hay un convenio político en cuanto a la eliminación de los puntos de control político el día de la elección… Los puntos de control político, de cualquier color, no van a existir el 21 de noviembre. A partir del viernes 18 de noviembre, que termina la campaña electoral, no puede haber ningún tipo de movilización política, ni cerca ni lejos de los centros de votación», aseguró Picón en entrevista a Anzoátegui TV, declaraciones recogidas por TalCual.

El rector Picón añadió que en el escenario de que existan los puntos de control una vez terminada la campaña electoral, «deben ser denunciados oportunamente», pese a que Súmate lo ha hecho y ha criticado al CNE por su omisión.

Dicha organización precisamente exigió ayer al Poder Electoral no quedarse callado ante el «ventajismo» en la campaña electoral, que inicia el próximo jueves y terminará 3 días antes de los comicios.

«El CNE ha guardado silencio ante la realización de campaña electoral anticipada y el uso de los bienes y recursos del patrimonio público, entre ellos los medios de comunicación social del Estado», enfatizaron.

A partir de esto, Súmate pidió al órgano electoral que garantice el cumplimiento de principios constitucionales y legales de equidad y equilibrio, antes y en plena campaña.

 

«Invasión de rutas» entre las anomalías detectadas en optativo en frontera

Frontera

Piden respetar las reglas en torno al transporte de pasajeros binacional

Frontera

¡Otra jornada binacional de adopción de mascotas!

Frontera

Destacados

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

La Petrolia: ejemplo de empresarialidad tachirense

Menor desaparecida en Venezuela fue hallada por Migración Colombia en Norte de Santander

China dice que seguirá apoyando a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros