Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Red de Mujeres Constructoras de Paz presentará el informe “Las más jóvenes, las más vulneradas”

Nacional
Red de Mujeres Constructoras de Paz presentará el informe “Las más jóvenes, las más vulneradas”

martes 26 septiembre, 2023

La Red de Mujeres Constructoras de Paz presentará el informe 2023 “Las más jóvenes, las más vulneradas: el impacto de la crisis venezolana en las mujeres entre 18 y 24 años”, el cual profundiza en la situación de las mujeres del país en materias como salud sexual y reproductiva, acceso a educación, participación comunitaria y participación política, violencia de género y migración.

La presentación se llevará a cabo este jueves 28 de septiembre a partir de las 10:00 am (Hora Venezuela). Este será un evento presencial y a su vez será transmitido a través de la plataforma YouTube.

Dirección: Fundación La Poeteca, Av Francisco de Miranda, Torre Mene Grande II, Piso 2, Caracas, Venezuela (Ubicación)

El evento contará con la participación de las siguientes panelistas: Marialbert Barrios, internacionalista, política y directora de Wommu; Jennifer Jardín, abogada en la Unidad de Exigibilidad de Derechos Humanos de Acción Solidaria; María Laura Chang, periodista y coordinadora de periodistas de la Red de Mujeres Constructoras de Paz y Carmen Riera, coordinadora de la Red de Mujeres Constructoras de Paz, será la presentadora del evento.

Te invitamos a este evento en el que se hablará de cómo afecta la crisis a las venezolanas, de acuerdo con las respuestas de 1.112 mujeres provenientes de 13 estados del territorio nacional. En 2022, la Red de Mujeres Constructoras de Paz publicó el informe “Mujeres que resisten: sobrevivir a una Venezuela en crisis” que arrojó datos como que el 21% de las encuestadas no sabía a dónde acudir en caso de sufrir o ser testigo de un caso de violencia de género.

¡Te esperamos!

Si deseas conectarte a la transmisión en vivo ingresa aquí:

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros