Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Referéndum consultivo en defensa del Esequibo será el 3 de diciembre

Nacional
Referéndum consultivo en defensa del Esequibo será el 3 de diciembre

sábado 21 octubre, 2023

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó que la fecha para la realización del referéndum consultivo en Defensa del Esequibo será el 3 de diciembre de 2023, decisión que fue tomada por unanimidad por todos rectores de la junta directiva de la institución.

Amoroso indicó que en los próximos días se le informará al pueblo venezolano sobre los detalles de este referéndum consultivo, previo al análisis que debe hacer el Poder Electoral sobre las preguntas que se responderán en la convocatoria nacional.

El jefe del Poder Electoral precisó que después de aprobar el cronograma por la Junta Directiva del CNE, se tendrán tres días para dar respuesta al pueblo, y presentar la pregunta o preguntas para la convocatoria consultiva del próximo 3 de diciembre.

Finalmente, Amoroso afirmó que “estas acciones fortalecen la democracia y al pueblo por el poder que le otorga la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como poder constituyente originario”.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez, felicitó la labor del ente comicial en la construcción del sistema electoral más eficaz del mundo y por dar tan pronta respuesta a la solicitud de la realización del referéndum consultivo. (Cortesía/VTV)

Diputado Hermann Escarrá (PSUV/Aragua).

Escarrá: Preguntas del referendo buscan definir acciones y política

Aclaró que las interrogantes propuestas al CNE para nada persiguen levantar polémicas o discusiones en cuanto a la soberanía de Venezuela sobre el Esequibo

Las preguntas para el Referendo Consultivo, que se efectuará el próximo 3 de diciembre, buscan definir las políticas y las acciones a seguir en la defensa de la Guayana Esequiba. Así lo informó este viernes desde la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), el diputado Hermann Escarrá (PSUV/Aragua).

El parlamentario, quien es presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, aclaró que las interrogantes propuestas al CNE para nada persiguen levantar polémicas o discusiones en cuanto a la soberanía de Venezuela sobre el Esequibo.

Subrayó que las preguntas no son para discutir si la Guayana Esequiba es de Venezuela, o no. Reiteró que se trata de territorio venezolano y existen documentos de la Capitanía General de 1777 que así lo certifican. Agregó que con la consulta lo que se quiere es definir las posibles estrategias que el Estado debe seguir en la defensa del territorio.

El parlamentario explicó que existen más de 100 documentos, que están en manos del Estado, que certifican la autenticidad de que la zona en reclamación le pertenece a los venezolanos. Dijo que entre las pruebas destacan constituciones, clausuras, papados, mapas, entre otros. (Cortesía/Ultimas Noticias)

 

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Modric conquista San Siro

Deportes

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros