Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Registran 49 casos de esclavitud moderna en 3 estados de Venezuela

Nacional
Registran 49 casos de esclavitud moderna en 3 estados de Venezuela

martes 14 marzo, 2023

Registran 49 casos de esclavitud moderna en 3 estados de Venezuela

 

Un total de 49 casos de esclavitud moderna han sido registrados en tres estados de Venezuela, con mayor presencia en las zonas fronterizas con Colombia, según informó una investigación realizada por el Movimiento Vinotinto.

La organización no gubernamental utilizó los criterios de la Organización Internacional del Trabajo para detectar situaciones de explotación laboral, evaluando 11 indicadores para determinar si una persona se encuentra bajo trabajo forzoso.

De los casos documentados, 28 se encontraron en el estado Táchira, 11 en Lara y 10 en Zulia. Según el coordinador del Movimiento Vinotinto, Manuel Virgüez, en el 100% de los casos se presentó el abuso de vulnerabilidad, intimidación y amenaza por la condición social y estatus migratorio de las víctimas.

El estudio también mostró que en el 17% de los casos las personas se encuentran bajo engaño, y que los oficios comunes de las víctimas incluyen trocheros, mulas, carretilleros, maleteros, choferes de grupos irregulares, cobradores en las trochas, rastrilleros en cultivos ilegales o de café, recolectores de sal y artesanos.

Los datos indican que el 82% de los ciudadanos encontrados bajo estas condiciones son hombres y el 18% mujeres, y que los adultos de entre 25 y 60 años de edad son los más vulnerables a la explotación laboral.

El Movimiento Vinotinto continúa trabajando en la denuncia de estas situaciones de esclavitud moderna, en pro de los derechos humanos de las víctimas.

 

Redacción web

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros