Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Registrar una empresa en Venezuela cuesta más que en Colombia, Chile y Ecuador

Nacional
Registrar una empresa en Venezuela cuesta más que en Colombia, Chile y Ecuador

lunes 5 agosto, 2019

¿Cómo es posible que en la economía que registra la mayor contracción de América Latina, los costos de registrar una empresa sean los más elevados de América Latina?

De acuerdo con datos recopilados por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice-Libertad) registrar una compañía en Venezuela resulta más costoso que en Colombia, Chile y Ecuador, por solo citar tres mercados de países que vienen creciendo de manera sostenida en la región.

El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) publicó en Gaceta Oficial una polémica actualización de los costos de registro de empresas según su área de negocio. Los gremios, analistas y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que promueven el emprendimiento han rechazado de forma contundente esta decisión.

En medio de la más profunda depresión económica del país desde que se llevan registros -que no existen actualizados, por cierto-, el gobierno de Nicolás Maduro crea un peligroso cóctel tributario, que no solo incluyen los costos del Saren, sino que suma el Impuesto a los Grandes Patrimonios, un rally de impuestos municipales en los principales estados del país y la estrategia de adelantos de los pagos del ISLR y el IVA.

Un pequeño empresario del sector comercio consultado por Banca y Negocios sobre el tema de impuestos dijo que los pagos del de tributos están acabando con su posibilidad de reinvertir en inventario, que es la única inversión posible, y no duda que esta estructura tributaria lo obligue a él y a otros a cerrar sus negocios antes del fin de año.

 

Las tarifas del Saren para constituir sociedades mercantiles son inexplicables no solo en el contexto económico nacional, sino se las compara con otros países de la región.

Según el reporte de Cedice-Libertad, que hizo el cálculo de las tarifas en divisas al día de la publicación de la resolución, «registrar una empresa en Colombia es de aproximadamente 251.500 pesos colombianos (unos 75 dólares). Mientras en Chile, el costo promedio de registrar una empresa es de 200.000 pesos chilenos (aproximadamente 300 dólares). En Ecuador registrar una empresa nueva puede costar en promedio unos 400 dólares, pero los costos de registrar una empresa nueva en Venezuela son sin duda los más altos de América Latina, razón por la que nuestro es uno de los países con peor ambiente de negocios en la región».

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros