Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Registro de migrantes venezolanos en Colombia comenzará el 6 de abril

Nacional
Registro de migrantes venezolanos en Colombia comenzará el 6 de abril

miércoles 4 abril, 2018

El Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia  (Ramv), a cargo de la Unidad Nacional para la gestión del riesgo de desastres (Ungrd), en coordinación con las personerías y la Defensoría del pueblo, comenzará el próximo viernes 6 de abril. Fue anunciado hace dos meses en Cúcuta por el presidente Juan Manuel Santos.

El proceso se cumplirá en todo el país, de manera especial en La Guajira, Norte de Santander y Arauca, dijo el director de la Ungrd, Carlos Iván Márquez, reseñó el diario La Opinión de Cúcuta.

El proceso de registro se realizará con el fin de recolectar y ampliar la información del fenómeno migratorio venezolano hacia Colombia y servirá como soporte para la formulación y el diseño de la política integral de atención humanitaria, así como la posible ampliación de la oferta institucional.

No obstante, Márquez fue enfático en explicar que de acuerdo a lo contemplado en el decreto 542 que dio origen a la medida, el Ramv no otorga ningún estatus migratorio ni constituye autorización de permanencia o regulación, no reemplaza los documentos de viaje vigentes, no genera derechos de orden civil o político, ni el acceso a planes o programas sociales u otras garantías diferentes a las dispuestas en la oferta institucional de las entidades del Estado, de conformidad con las normas legales vigentes.

El registro se hará de manera presencial, con un documento que certifique la nacionalidad. Deben presentarse todas las personas del núcleo familiar,

El registro de venezolanos es gratuito y no necesita intermediarios, dijo Márquez, y agregó que lo deberán tramitar los venezolanos que estén viviendo en Colombia y tengan vocación de permanecer en el país, ya sea de manera temporal, a mediano o largo plazo, sean regulares o no.

Asimismo, los ciudadanos venezolanos migrantes que no tengan ningún registro vigente en Colombia, es decir, que no tengan cédula de extranjería, una visa de permanencia, Permiso de Ingreso y Permanencia (Pip) o el Permiso Especial de Permanencia (Pep) vigente. Los portadores de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (Tmf) también deberán realizar el Ramv.

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros