Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Regresa el polvo del Sahara

Nacional
Regresa el polvo del Sahara

miércoles 24 abril, 2024

El fenómeno llegó al territorio nacional este martes 23 de abril y se extenderá hasta el fin de semana, de acuerdo con el meteorólogo Luis Vargas

El meteorólogo Luis Vargas informó que una nueva nube del polvo del Sahara estará llegando a Venezuela en el transcurso de la semana, tras varios episodios lluviosos que se registraron en gran parte del país.

A través de redes sociales, Vargas explicó que este fenómeno se sentirá más que todo en el norte del país. Sin embargo, se espera que estas partículas también cubran la zona de los llanos y del oriente.

Las concentraciones de polvo del Sahara, que se espera sean de leves a moderadas, llegaron al territorio nacional este martes 23 de abril y se extenderán hasta el fin de semana, de acuerdo con Vargas.

El fenómeno, que viaja por más de 11.000 kilómetros desde el norte de África, está formado por minúsculas partículas de arena y es rico en minerales. Se estima que cada año se transportan más de 100 millones de toneladas hasta el otro lado del océano Atlántico.

La Organización Mundial de la Salud indica que el polvo del Sahara contiene bacterias, mercurio, virus, hierro y pesticidas, por lo que puede disminuir la calidad del aire y tener consecuencias sobre la salud, en especial para personas que padezcan problemas respiratorios como asma.

Además, también puede provocar irritación en los ojos y la piel, por lo que es recomendable tomar las previsiones necesarias.

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación desde la Catedral a Táriba

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros