Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Remesas se quedan cortas para cubrir gastos de familias en Venezuela

Nacional
Remesas se quedan cortas para cubrir gastos de familias en Venezuela

sábado 15 julio, 2023

Remesas se quedan cortas para cubrir gastos de familias en Venezuela

Las remesas familiares, que antes eran un salvavidas económico para muchas familias venezolanas, ahora solo representan un aporte para sobrevivir.

Según economistas consultados, los montos que llegan desde el exterior no son suficientes para cubrir los gastos básicos de las familias, y solo se destinan a alimentación y medicinas.

El envío de divisas desde el exterior ha enfrentado múltiples obstáculos, como la propia inflación en el país receptor y la falta de documentación o capacitación de los migrantes para recibir ingresos más elevados.

Según cifras divulgadas por Cendas en junio pasado, la canasta básica en Venezuela se ubica en 530 dólares, mientras que el promedio mensual de las remesas oscila entre 150 y 250 dólares.

Esto significa que solo una alimentación básica puede ser cubierta por la clase media profesional, y en la mayoría de los casos se necesita de un ingreso complementario para cubrir los gastos básicos de la familia.

Redacción web con información de El Impulso

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros