Según el gobernador Miguel Rodríguez, el nivel del río ha disminuido 14 centímetros en los últimos seis días.
El río Orinoco, el más grande de Venezuela, muestra un «descenso sostenido» en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), aunque su nivel aún supera la cota de inundación establecida en los 52 metros sobre el nivel del mar (msnm), informó este martes el gobernador Miguel Rodríguez.
«Estamos muy felices de poder informar a todo nuestro pueblo de Amazonas, que bastante ha sufrido en estos dos últimos meses, el descenso sostenido del río», indicó el mandatario regional en un mensaje publicado en su cuenta de Instagram.
Según Rodríguez, el nivel del río ha disminuido 14 centímetros en los últimos seis días.
En ese sentido, indicó que quienes viven en zonas afectadas por las inundaciones esperan «para poder regresar a sus viviendas».
El gobernador aseguró que las autoridades seguirán acompañando a la población «en la etapa que vendrá», que señaló, «no es otra que evaluar las condiciones» de sus casas.
El mes pasado, Rodríguez informó que el nivel del Orinoco en Amazonas había subido hasta los 98 centímetros por encima de la cota de inundación debido a las fuertes lluvias.
En ese entonces, reveló que casi 1.000 personas estaban en refugios temporales por los daños.
En el estado Bolívar, la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres notificó que se encontraba en «alerta máxima» tras el «ascenso sostenido» del Orinoco en la zona.
Miles de familias han quedado afectadas en varios estados de Venezuela a causa de los aguaceros que comenzaron a finales de junio.
Las afectaciones se han registrado en el sur y en gran parte del occidente venezolano, que abarca, entre otras, las regiones de Apure, Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida y Portuguesa, donde se informó de la muerte de una persona. (EFE)