Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Reportan estaciones de servicio cerradas en el territorio nacional

Nacional
Reportan estaciones de servicio cerradas en el territorio nacional

viernes 3 enero, 2020

Venezolanos le dan la bienvenida al año nuevo y al mismo tiempo buscan fuerzas y ganas para guerrear con la lucha constante que tienen día a día para surtir de gasolina el tanque de sus vehículos.

El problema del combustible ya no es solo del estado Zulia, pasó a ser un problema nacional. Conductores reportan desde la mañana de este viernes 3 de enero, que se les hace difícil “echar gasolina”, porque las bombas se encuentran cerradas “no tienen”. Publicación de diario La Verdad.

#3Ene Estaciones de gasolina amanecieron cerradas https://t.co/XJi8lQZ4Bk pic.twitter.com/v31vdKgHtk

— VPItv (@VPITV) January 3, 2020

En el estado Guárico, Yineska Pérez, conductora, manifestó “vengo rodando por todo San Juan de los Morros y no hay gasolina. Ya tengo una hora aquí, expresó en el momento que se encontraba en una cola a la espera de poder surtir el vehículo de combustible.

#03Ene Se registra una fuerte cola de vehículos desde Catia hasta túnel Boquerón 1 sentido en la autopista Caracas-La Guaira, sentido La Guaira. El hecho ocurre por la gran cantidad de temporadistas que provechan el primer fin de semana del año para ir a la playa pic.twitter.com/law9JN8h5B

— VPItv (@VPITV) January 3, 2020

Por otra parte, en el estado Mérida, la ciudad amanece con las calles vacías, comercios cerrados y muy poca gente circulando en algunas zonas. Debido a que las personas se encuentran a la espera de poder tanquear, al igual que otras están con sus vehículos guardados sin poder movilizarse por falta de gasolina.

Largas colas para surtir de combustible en Mérida (Foto: Cortesía).

El Pitazo en su portal web informó que en un recorrido hecho durante el mediodía del jueves 2 de enero por cuatro de las 12 estaciones de servicio, que según la información oficial estarían abiertas, constataron que permanecían cerradas.

Asimismo, taxistas reportaron estar desde el 27 de diciembre en la misma cola sin haber logrado surtir.

#3Ene Estaciones de gasolina amanecieron cerradas https://t.co/XJi8lQZ4Bk pic.twitter.com/v31vdKgHtk

— VPItv (@VPITV) January 3, 2020

En el Zulia las estrategias no dan resultado

Largas colas en Zulia, incluso antes de comenzar el 2020 ya se registraban (Foto: Cortesía).

El 16 de diciembre del pasado año, el secretario de Gobierno del estado, Lisandro Cabello, informó que el sistema de surtido de combustible en el estado Zulia sería por número de placa.

El sistema operaría de la siguiente manera: los días lunes, miércoles y viernes surtirán los vehículos con placas que finalicen en los números 0, 2, 4, 6 y 8.

Los martes, jueves y sábado, los autos con placas que finalicen en los números 1, 3, 5, 7 y 9. Los domingos se abastecerían de combustible todos los vehículos sin distinción de placa.

Con esta medida el Gobierno regional aseguró que se reducirían entre un 40 y un 50 por ciento el volumen de las colas en torno a las gasolineras.

En lo que va de tiempo desde ese anuncio las colas continúan presente en cada estación del estado. Colas que inician desde tempranas horas y en distintos casos amanecen en ellas para lograr surtir el tanque el siguiente día.

Vale recordar que Lisandro Cabello, secretario de Gobierno, anunció que a partir del 1 de octubre quedaba prohibido la pernocta de vehículos en las adyacencias de las gasolineras después de las 9.00 de la noche.

Esta medida no es cumplida y son notorios los carros realizando colas en horas de la noche y madrugada para guardar un su puesto.

El 31 de diciembre cuando en algunos hogares se reunían para despedir el año, en otros hogares faltaba el papá, un tío, un hermano, o el abuelo, ellos prefirieron asegurar su puesto, con la esperanza de surtir su vehículo el miércoles 1 de enero.

Sin embargo, el estado comenzó el 2020 con un tercio de las estaciones de servicio cerradas. Situación que continúa presente en los tres días que va de año.

La Verdad

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros