Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Reportan incremento de casos de dengue

Nacional
Reportan incremento de casos de dengue

miércoles 9 octubre, 2024

La presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, Patricia Valenzuela, indicó que en América latina y el Caribe se está viendo un incremento en el número de casos de dengue. Agregó que Venezuela no queda exenta de esta situación debido a que el país tiene frontera terrestre con Brasil, uno de los países principales que reporta casos.

Explicó que la información sobre el aumento de casos no está registrada oficialmente, ya que las autoridades no actualizan los datos sobre la incidencia del dengue desde el año 2023. El último reporte dado fue en la página Organización Panamericana de la Salud y corresponden a la Semana Epidemiológica número 21 del mismo año; sin embargo Valenzuela afirma que “para ese momento, ya Venezuela tenía un registro de más de 4.800 casos de dengue”.

Mientras tanto las emergencias de los hospitales del país actualmente reportan en las consultas un aumento de pacientes con la sintomatología propia del dengue.

Causa del dengue en Venezuela

Es importante mencionar que el principal responsable de la trasmisión del dengue es el mosquito Aedes aegypti o zancudo patas blancas, que es capaz de reproducirse en cualquier recipiente artificial o natural que contenga agua. En Venezuela las fallas en el suministro de agua obligan a las personas de diferentes comunidades a almacenar en tanques por prolongados periodos de tiempo, lo que aumenta el riesgo de la presencia del zancudo transmisor.

Es por esto que para evitar la propagación del dengue, tanto el Estado como la población, pueden tomar medidas preventivas, como no tener aguas estancadas en el hogar, limpiar periódicamente áreas o terrenos abandonados, no acumular basura en el sector residencial y utilizar repelentes contra mosquitos.

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros