Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Reportan incrementos en el servicio de entrega puerta a puerta ¿A qué se debe?

Nacional
Reportan incrementos en el servicio de entrega puerta a puerta ¿A qué se debe?

martes 18 julio, 2023

Reportan incrementos en el servicio de entrega puerta a puerta ¿A qué se debe?

Usuarios de los servicios de entrega de mercancía puerta a puerta reportan un incremento por parte de las empresas de envíos, sobre todo porque los aumentos no corresponden a un monto común sino que varian dependiendo de la compañía que presta dicho servicio.

El pasado viernes, 14 de julio, los clientes de la empresa Tealca recibieron un comunicado con nuevas directrices para el envío de productos particulares con destino a Venezuela. Según el documento, se implementaría un cobro del 38 % de impuestos sobre el valor de los productos enviados para el servicio de puerta a puerta.

El valor mínimo declarado es de 100 dólares. Esto quiere decir que sería 38 dólares por cada $100 declarados. En el caso de envíos comerciales se aplicará un arancel de aduana según el tipo de mercancía, al cual se añadirán un 16 % de IVA y un 1 % de servicio aduanal, de acuerdo a lo reseñado por El Estímulo.

¿Qué pasó?

Cipriana Ramos, directiva de la Cámara de Comercio de La Guaira, explicó que la Ley Orgánica de Aduanas y el arancel de aduanas no ha sufrido modificaciones recientes. Destacó que el aumento en el cobro de impuestos por parte de algunas empresas tiene que ver con su registro particular como courier, y se ha establecido un promedio del impuesto a pagar.

Ramos aclaró que Tealca no es la única empresa que ha implementado nuevas medidas de impuestos, y que cada courier ha establecido sus propios pagos de acuerdo a su modalidad de trabajo.

En representación de la Cámara de Comercio de La Guaira, Ramos señaló que para el servicio de puerta a puerta, solo se permite la importación de productos por un valor máximo de 2.000 dólares, de acuerdo a lo establecido desde 1997. Las últimas medidas implementadas se deben al incumplimiento de esta normativa establecida por la Ley Orgánica de Aduanas.

Empresas que han ajustado costos de su servicio

Además de Tealca, otras empresas han comenzado a hacer sus ajustes tarifarios, en este sentio, AC Export, empresa encargada de enviar mercancías a Venezuela desde ciudades estadounidenses como Miami, Houston, Orlando y Atlanta, ha publicado en sus redes sociales una notificación sobre los «importantes cambios» en sus tarifas y políticas de envío.

Anteriormente, el costo de enviar una caja pequeña con mercancía personal oscilaba entre 28 y 35 dólares. Sin embargo, ahora se ha agregado un cargo adicional de 38 dólares por caja, lo  que incrementa a más del doble el costo de los despachos inmediatos por mar.

Además, la empresa sostuvo que los envíos deberán “ser totalmente prepagados”.

De igual forma, Oceanika 21, que despacha desde Estados Unidos, Panamá, España y China, anunció que retomarían sus servicios por mar desde el 21 de julio. Y aunque indicó que “se mantienen” sus tarifas por pie cúbico y de cajas promocionales, acotó que habrá “un costo adicional por cargos aduanales de $7 por pie cúbico”.

Redacción web con información de Caraota Digital

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Vecinos y cuerpo de bomberos sofocaron incendio dentro de una vivienda en Colón

Regional

Restablecido el sistema en el Saime de frontera

Frontera

Destacados

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Historia y tragedia sobre los tres arcos abiertos del Viaducto La Bermeja

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros