Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Representantes de 60 países se reúnen en Caracas en favor al diálogo

Nacional
Representantes de 60 países se reúnen en Caracas en favor al diálogo

sábado 16 septiembre, 2017

Delegados de 60 países se reúnen en en el Teatro Teresa Carreño de Caracas este sábado en la denominada Jornada Todos Somos Venezuela: Diálogo mundial por la paz, la soberanía y la democracia bolivariana, que tiene como objetivo la planificación de una agenda de coordinación de políticas, destacó el portal digital de Globovisión.

“Yo invito a todo el pueblo, al movimiento popular, a los de opinión, a los intelectuales venezolanos, a los sociales, a los políticos, a los partidos del Gran Polo Patriótico para esta jornada mundial”, dijo el jefe de Estado, Nicolás Maduro, este viernes durante una jornada de trabajo desde el Palacio de Miraflores.

El evento se desarrollará entre este sábado 16 y el martes 19 de septiembre, en dos bloques. El primero, este fin de semana, contempla mesas de trabajo para debatir en torno a la defensa de la soberanía y la paz, lucha contra el guerrerismo y el imperialismo, contra el supremacismo racial, discursos de exclusión y de odio, migrantes y ciudadanía universal, contrarrevolución financiera global y derechos de la Tierra.

El segundo bloque de la jornada, pautado para el lunes 18 y 19 de septiembre, estipula recorridos por experiencias de organización popular desarrolladas en el país en los últimos 18 años.

En la actividad participarán personalidades como el profesor e investigador chino Xu Shicheng; el internacionalista Luis G. Jalandoni, del Frente Democrático Nacional de Filipinas; el expresidente de Honduras Manuel Zelaya; el comandante guatemalteco Pablo Monsanto, el politólogo y sociólogo argentino Atilio Borón, el periodista argentino Carlos Aznárez, el escritor y documentalista colombiano Hernando Calvo Ospina, entre otros.

Parque Chorro del Indio se encamina como destino para el Aviturismo

Regional

Paraguachón supera en agosto a la frontera de Táchira en intercambio comercial

Frontera

Ubican y destruyen un laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Destacados

Bernal activa Estado Mayor

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros