Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Restringen información sobre el combustible en Nueva Esparta

Nacional
Restringen información sobre el combustible en Nueva Esparta

viernes 15 septiembre, 2023

De acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela, la Zona de Defensa Integral (ZODI de Nueva Esparta negó a varios medios de comunicación la posibilidad de cubrir información relacionada con el nuevo esquema de distribución de combustible en la región insular.

Esta decisión excluyó a numerosos medios nacionales y corresponsales de agencias internacionales. Esto ha despertado inquietudes sobre el acceso a la información y la transparencia en un tema de interés nacional.

Como una región turística, Nueva Esparta es visitada por miles de personas anualmente y el acceso a la distribución del combustible es un aspecto crucial para los turistas. Sin embargo, la negativa de la ZODI de reseñar la situación a una gama más amplia de medios ha planteado preguntas sobre la transparencia y la igualdad de acceso a la información.

Ante ello, el SNTP recordó que el acceso a la información es un derecho humano fundamental y es responsabilidad del Estado garantizarlo y promoverlo.

Acerca de otros servicios básicos, la Cámara de Comercio propuso recientemente otorgarlos en concesión. Principalmente se referían a la electricidad y al agua potable, también el puerto y el aeropuerto.

El presidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta, José Rodríguez declaró en el programa Háblame bajito, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias, alabó la inventiva y el empeño de la gente para recuperar la industria turística en la región.

Fe y Alegría

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Motorizado lesionado en colisión en la vía hacia la frontera

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros