Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Reunión Venezuela-Guyana representó “una victoria de la diplomacia y la paz”

Nacional
Reunión Venezuela-Guyana representó “una victoria de la diplomacia y la paz”

sábado 16 diciembre, 2023

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de “histórico” el primer encuentro de la Mesa de Diálogo de Alto Nivel con Guyana para abordar la centenaria controversia limítrofe por la región del Esequibo. La reunión se celebró este lunes en Trinidad y Tobago.

“Hemos dado un paso gigante para retomar el camino de la legalidad, el diálogo y la paz”, afirmó Maduro a su regreso a Venezuela, destacando el “triunfo de la diplomacia” que implicó el acercamiento.

El mandatario agradeció la mediación del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, actual presidente pro témpore de la CELAC; y del premier de Dominica y jefe de Caricom, Roosevelt Skerrit.

En el encuentro se acordó resolver la centenaria disputa limítrofe sobre 159.500 km2 ricos en recursos, de conformidad con el derecho internacional y el Acuerdo de Ginebra de 1966, subrayó Maduro.

Venezuela reclama la región del Esequibo, ocupada por Guyana, desde que se firmó el polémico Laudo Arbitral de 1899. El reencuentro con Guyana representa un giro tras años de alta tensión entre ambos Estados.

 11 puntos acordados:

  1. Acordó que Guyana y Venezuela, directa o indirectamente, no se amenazarán ni usarán la fuerza entre sí en ninguna circunstancia, incluidas aquellas que sean consecuencia de cualquier controversia existente entre los dos Estados.
  2. Acordó que cualquier controversia entre los dos Estados se resolverá de conformidad con el Derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.
  3. Comprometidos con la búsqueda de la buena vecindad, la convivencia pacífica y la unidad de América Latina y el Caribe.
  4. Tomó nota de la afirmación de Guyana de que está comprometida con el proceso y procedimientos de la Corte Internacional de Justicia para la resolución de la controversia fronteriza. Señaló la afirmación de Venezuela de su falta de consentimiento y falta de reconocimiento de la Corte Internacional de Justicia y su jurisdicción en la controversia fronteriza.
  5. Acordaron continuar el diálogo sobre cualquier otro asunto pendiente de importancia mutua para los dos países.
  6. Acordaron que ambos Estados se abstendrán, ya sea de palabra o de hecho, de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo que surja de cualquier controversia entre ellos. Los dos Estados cooperarán para evitar incidentes sobre el terreno que propicien tensiones entre ellos. En caso de tal incidente, los dos Estados se comunicarán inmediatamente entre sí, la Comunidad del Caribe (CARICOM), la Comunidad de América Latina y el Caribe (CELAC) y el Presidente de Brasil para contener, revertir y evitar que se repita.
  7. Acordó establecer inmediatamente una comisión conjunta de Ministros de Relaciones Exteriores y técnicos de los dos Estados para abordar los asuntos según lo acordado mutuamente. Se presentará una actualización de esta comisión conjunta a los presidentes de Guyana y Venezuela dentro de tres meses.
  8. Ambos Estados acordaron que el Primer Ministro Ralph E. Gonsalves, Presidente Pro Tempore de la CELAC, el Primer Ministro Roosevelt Skerrit, Presidente en ejercicio de la CARICOM, y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil seguirán ocupándose del asunto como interlocutores y el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, como observador, con el consentimiento actual de los presidentes Irfaan Ali y Nicolás Maduro. Para evitar dudas, el papel del Primer Ministro Gonsalves continuará incluso después de que San Vicente y las Granadinas deje de ser Presidente Pro Tempore de la CELAC, en el marco de la Troika más uno de la CELAC; y el papel del Primer Ministro Skerrit continuará como miembro de la Mesa de CARICOM.
  9. Ambos Estados acordaron reunirse nuevamente en Brasil, dentro de los próximos tres meses, o en otro momento acordado, para considerar cualquier asunto con implicaciones para el territorio en disputa, incluida la mencionada actualización de la comisión conjunta.
  10. Expresamos nuestro agradecimiento a los Primeros Ministros Gonsalves y Skerrit, al presidente Lula y a su enviado personal Celso Amorim, a todos los demás Primeros Ministros de CARICOM presentes, a los funcionarios de la Secretaría de CARICOM, a la Troika de la CELAC y al Jefe de la CELAC. Secretaría del PTP en San Vicente y las Granadinas, Su Excelencia Dr. Douglas Slater, por sus respectivos papeles para que esta reunión fuera un éxito.
  11. Expresamos nuestro agradecimiento al Gobierno y al pueblo de San Vicente y las Granadinas por su amable facilitación y hospitalidad en esta reunión.

 

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros