Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Reverol: Desmantelado campamento con siete laboratorios de cocaína en la frontera con Colombia

Nacional
Reverol: Desmantelado campamento con siete laboratorios de cocaína en la frontera con Colombia

domingo 25 febrero, 2018

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó este domingo, 25 de febrero, que este sábado 24, durante los ejercicios militares, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desmanteló un campamento con “laboratorios para el procesamiento” de cocaína en un municipio del estado Zulia, fronterizo con Colombia.

“Desmantelado otro campamento con 7 laboratorios para el procesamiento de cocaína en la frontera con Colombia #IndependenciaYPaz2018”, dijo Reverol a través de Twitter, donde indicó que el procedimiento se realizó en el municipio Jesús María Semprún de Zulia, al sur del Lago de Maracaibo.

En otro mensaje añadió que fueron incautados 9.700 litros “de químicos líquidos, 3.900 Kgs de químicos sólidos, 480 Kgs de pasta base de coca, 2.350 Kgs de clorhidrato de cocaína”.

El ministro informó también que incineraron “diversos materiales destinados a la elaboración de estupefacientes” y apuntó que continuarán luchando contra los “cultivos ilícitos y producción de cocaína procedentes de Colombia”.

En este contexto, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que Colombia de es el primer “productor de cocaína en el mundo certificado por la ONU”.

“EEUU aportó del dinero de sus contribuyentes miles de millones de dólares a través de Plan Colombia para acabar con la producción. Curiosamente se incrementó a niveles insospechados. Complicidad de gobiernos”, agregó.

El Gobierno de Venezuela acusa constantemente a Colombia y a Estados Unidos de tener “la mafia del narcotráfico”.

Muro de contención amenaza con caer por la vía a El Mirador

Regional

Entregan bandas a 19 candidatas al Miss Teen Universo Venezuela.

Farándula y Espectáculos

SEMTUR y artistas plásticos se unen para obras benéficas

Regional

Destacados

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros