Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Rodríguez: Bajo ningún concepto se puede obligar a las partes acudir a la corte

Nacional
Rodríguez: Bajo ningún concepto se puede obligar a las partes acudir a la corte

martes 30 junio, 2020

Venezuela remitió un memorándum a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en el que ratifica que no reconoce su jurisdicción para estudiar si tiene competencia o no para reconocer “la solicitud unilateral” que realizó el gobierno de Guyana sobre el territorio del Esequibo, y a través del cual se pretende validar el laudo de 1.899.

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, ratificó su posición de no reconocer la jurisdicción de la CIJ e indicó que Venezuela no ha dado consentimiento alguno para resolver este diferendo a través de otro camino que no sea el Acuerdo de Ginebra que reposa en la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Es de destacar que representantes del país no asistieron este martes, 30 de junio, a la primera audiencia de la CIJ sobre la disputa fronteriza con Guyana.

Rodríguez, dijo este martes que “la segunda parte del memorándum indica que bajo ningún concepto se puede obligar a las partes a acudir a la corte sin su consentimiento”, en consecuencia consideró como ilegal esta acción unilateral de Guyana en su pretensión de intentar validar el laudo fraudulento de 1899 que no puede determinar decisiones sobre el Esequibo, toda vez que para ese año Guyana era solo una colonia, por lo que no puede ampararse en nada más que no sea el Acuerdo de Ginebra.

Denunció que a pesar de que la posición de Guyana nunca ha sido una negociación con Venezuela, el país insiste en el firme respeto a la legalidad a través del Acuerdo de Ginebra. “Es el instrumento jurídico que dirime esta controversia territorial”, aseveró.

“En el año 2017, Guyana se opuso a todo tipo de propuesta de Venezuela para la negociación y se dispuso a dejar morir el tiempo para no llegar a ningún acuerdo”, recordó.

La Vicepresidenta Ejecutiva denunció además que desde 2015, Guyana cambió su propuesta y actualmente a su juicio está traicionando el Acuerdo de Ginebra “como parte guion imperial que busca apropiarse de los recursos de Venezuela”.

“Venezuela jamás se va a prestar para este tipo de chantaje (…) pero con mucha fuerza vamos a defender nuestro territorio”, aseveró.

Asimismo, añadió que el Secretario General de la ONU, António Guterres ha recomendado a Venezuela y Guyana resolver este diferendo a través de la negociación, por lo que precisó que el país ha presentado 21 propuestas para la resolución amistosa entre ambas partes.

Con información de Vtv.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros