Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Rodríguez presenta Proyecto de Ley de Presupuesto 2024:  Un 77,4 % para la inversión social

Nacional
Rodríguez presenta Proyecto de Ley de Presupuesto 2024:  Un 77,4 % para la inversión social

miércoles 13 diciembre, 2023

La vicepresidenta ejecutiva de la República y primera vicepresidenta del Consejo de Ministros de Economía, Finanza y Comercio Exterior, Delcy Rodríguez, presentó este miércoles ante la Asamblea Nacional (AN), el proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2024, en el cual se asigna un 77,4 % del total a la inversión social.

“El presupuesto se ha incrementado a 729.948.434.691 bolívares siendo el 77,4 % destinado a la inversión social”, indicó Rodríguez, aprovechando la ocasión para destacar los logros económicos de la nación durante los últimos nueve trimestres del año.

“Venezuela lleva nueve trimestres en crecimiento económico. Tenemos la certeza que serán 10 meses en cuanto termine el año 2023, donde ha crecido la actividad petrolera, la agroindustria, la manufactura, industria. Se ha recuperado la actividad comercial durante el segundo semestre del año 2023. La agricultura ha mantenido un sólido nivel de crecimiento”, precisó la vicepresidenta.

Mencionó que la recaudación tributaria ha aumentado un 28 % “es un punto que permite superar el rentismo y donde debe consolidarse la cultura del pago de los impuestos y tributos. La inflación en noviembre ha sido la más baja en los últimos 11 años”, añadió. YR

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros