Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Rusia revisa opciones de inversión en Arco Minero del Orinoco

Nacional
Rusia revisa opciones de inversión en Arco Minero del Orinoco

miércoles 28 noviembre, 2018

El embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Vladimir Zaemskiy y Víctor Cano, ministro de Desarrollo Minero Ecológico, revisaron nuevos proyectos y convenios mineros que se presentarán en la reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN), estimada para el primer trimestre del año 2019.

Cano informó que, en esta reunión binacional preparatoria, se repasó la información sobre la participación de Rusia y Venezuela para la exploración y explotación de minerales, como oro y diamante, en el Arco Minero del Orinoco. Fue una reunión que incluyó el análisis detallado de condiciones, indicadores, ejes de negociación y garantías para que inversionistas extranjeros se inserten en la actividad productiva minera en Venezuela, reseña este martes nota de prensa del ministerio de Desarrollo Minero.

“La CIAN está enfocada en cinco áreas o ejes temáticos; estos son: energía, agroindustria, minería, técnico-militar, y la comercialización. Nuestra competencia es minería, y por eso, hoy, aclaramos las dudas del embajador Zaemskiy y de su equipo, con el objetivo de atraer la inversión extranjera a Venezuela y de impulsar el apoyo tecnológico en el ámbito minero”, expresó.

Cano resaltó que hay varios puntos acordados con el gobierno ruso en los cuales se establece el intercambio técnico-científico con un plan que permita a profesionales venezolanos viajar a Rusia para formarse en el tema minero y en la adopción de tecnologías auríferas de bajo impacto ambiental.

“En este horizonte, hemos acordado con la delegación rusa el fortalecimiento de los laboratorios del Instituto Nacional de Geología y Minería (Ingeomín), así como la dotación de insumos, partes y piezas para potenciar el área geocientífica en el país, y fortalecer la investigación geológica en aras de avanzar a una actividad minera menos invasiva con el ambiente”, manifestó.

Táchira viaja a Campeonato Nacional de Boxeo

Deportes

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros