Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Saab: Al menos 900 empresas involucradas en corrupción de Cadivi y Cencoex

Nacional
Saab: Al menos 900 empresas involucradas en corrupción de Cadivi y Cencoex

miércoles 27 septiembre, 2017

El Fiscal general de la República designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, afirmó que 900 empresas se beneficiaron al sobrevalorar los productos químicos obtenidos mediante la adjudicación de divisas.

“Hemos realizado cuatro allanamientos a la empresa Bates Gil C.A., esta se encarga de servicios funerarios, pero registró una filial en Panamá por medio de la cual desviaba las divisas. De esta empresa luego se crearon 25 empresas más y se desviaron $ 17.2 millones”, según información publicada por Unión Radio.

Informó que Juan Miguel Lozano Espinoza y Andrés Lozano Espinoza fueron detenidos por estos hechos. “Se les dictó privativa de libertad porque presuntamente ellos están incursos en los delitos de obtención ilícita de divisas, legitimación de capitales y asociación para delinquir”.

Dijo que los hermanos Lozano recibieron más de $ 15 millones. “Se aprovecharon de la simplificación de trámites. Yo soy de la idea de que esto no se pudo haber hecho sin complicidad”.

Se hizo allanamientos a otras dos empresas cuyos propietarios son prófugos de la justicia y se le va a colocar alerta roja de la Interpol.

“Magma Mineral Glob cuyo propietario Walter Jaramillo, recibió casi $ 9 millones. Cooperativa Forteza da Brazo RL, accionista Elisaúl Tejada, Isaberio Porta, recibieron $ 28 millones entre el año 2055 y 2013”, dijo.

Saab exhortó a investigar quienes no se dieron cuenta de la sobrefacturación. “Todo este dinero debe ser repatriado a nuestro país que mucha falta le hace. Hacia allí apunta el objetivo final de esta lucha”.

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Sucesos

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Destacados

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros