Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Saab: Al menos 900 empresas involucradas en corrupción de Cadivi y Cencoex

Nacional
Saab: Al menos 900 empresas involucradas en corrupción de Cadivi y Cencoex

miércoles 27 septiembre, 2017

El Fiscal general de la República designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, afirmó que 900 empresas se beneficiaron al sobrevalorar los productos químicos obtenidos mediante la adjudicación de divisas.

“Hemos realizado cuatro allanamientos a la empresa Bates Gil C.A., esta se encarga de servicios funerarios, pero registró una filial en Panamá por medio de la cual desviaba las divisas. De esta empresa luego se crearon 25 empresas más y se desviaron $ 17.2 millones”, según información publicada por Unión Radio.

Informó que Juan Miguel Lozano Espinoza y Andrés Lozano Espinoza fueron detenidos por estos hechos. “Se les dictó privativa de libertad porque presuntamente ellos están incursos en los delitos de obtención ilícita de divisas, legitimación de capitales y asociación para delinquir”.

Dijo que los hermanos Lozano recibieron más de $ 15 millones. “Se aprovecharon de la simplificación de trámites. Yo soy de la idea de que esto no se pudo haber hecho sin complicidad”.

Se hizo allanamientos a otras dos empresas cuyos propietarios son prófugos de la justicia y se le va a colocar alerta roja de la Interpol.

“Magma Mineral Glob cuyo propietario Walter Jaramillo, recibió casi $ 9 millones. Cooperativa Forteza da Brazo RL, accionista Elisaúl Tejada, Isaberio Porta, recibieron $ 28 millones entre el año 2055 y 2013”, dijo.

Saab exhortó a investigar quienes no se dieron cuenta de la sobrefacturación. “Todo este dinero debe ser repatriado a nuestro país que mucha falta le hace. Hacia allí apunta el objetivo final de esta lucha”.

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Presidenta del CLET defiende gestión de Maduro y destaca avance del Poder Comunal

Política

Destacados

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros