Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Saab pide protesta formal contra Colombia por sesión del TSJ en el exilio sobre Maduro

Nacional
Saab pide protesta formal contra Colombia por sesión del TSJ en el exilio sobre Maduro

jueves 19 abril, 2018

El fiscal general Tarek William Saab, pidió este miércoles a la Cancillería emitir una protesta formal contra Colombia por permitir la celebración en su territorio de la sesión del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio que dio pie al inició del proceso contra el presidente Nicolás Maduro por corrupción, reseñó EFE.

“Le hago un llamado a la Cancillería como fiscal general (…) hay que protestar a Colombia, al Estado colombiano en términos jurídicos legales la acción de conspiración desde su territorio contra nuestro país”, dijo en una entrevista a la emisora Unión Radio.

Con ello se refirió a una sesión de deliberación que sostuvo el autodenominado Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, un grupo de magistrados designados por el Parlamento venezolano controlado por la oposición y que debían haber sustituido a otro grupo de juristas afines al oficialismo.

Estos magistrados fueron desconocidos por el Gobierno de Maduro y, tras ordenarse su detención, huyeron del país y ahora realizan sesiones desde el exterior asumiendo las facultades de jueces.

A este grupo se han sumado además la exfiscal general Luisa Ortega Díaz, destituida por el chavismo luego de que esta hizo una serie de acusaciones contra el Gobierno e inició una serie de procedimientos por violaciones de derechos humanos contra funcionarios de seguridad pública.

En la más reciente sesión de los juristas venezolanos, aparentemente celebrada en Bogotá, se solicitó el retiro de la inmunidad al presidente Maduro para iniciar un proceso judicial por su presunta responsabilidad con los casos de corrupción en el país con la brasileña Odebrecht, un pedido que el Parlamento materializó este martes.

Saab calificó de “inadmisible en el derecho internacional público” que Colombia “preste un territorio, un salón oficial de una institución del Estado colombiano para atentar contra la democracia venezolana”.

Se refirió a su antecesora, Ortega Díaz, como “una delincuente de altísima peligrosidad para el país” contra la que dijo tener “un cúmulo de pruebas”.

“Estamos hablando de una delincuente internacional que convirtió el Ministerio Público en una guarida delictiva, donde yo la responsabilizó de ser la principal culpable de la quiebra del sistema de Justicia en Venezuela”, dijo.

Se refirió a la ilegalidad de la decisión tomada por el Parlamento venezolano de aprobar el proceso de “antejuicio de mérito” contra Maduro y descartó que el acuerdo de los opositores el Legislativo tenga eficacia jurídica. EFE

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros