Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Sacrificio y heroísmo del ejército patriota que conquistó la gloria”

Nacional
“Sacrificio y heroísmo del ejército patriota que conquistó la gloria”

viernes 25 junio, 2021

Los militares participaron en el desfile militar en el Campo de Carabobo. (Foto/AFP)

Autoridades venezolanas participaron este jueves en el desfile militar efectuado como parte de las celebraciones por el bicentenario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército nacional.

En el campo donde se libró la contienda, ubicado en el estado Carabobo, continuaron las actividades programadas para rememorar la gesta histórica alcanzada por el Ejército patriota, liderado por Simón Bolívar, el 24 de junio de 1821.

Los festejos por esta fecha iniciaron desde horas de la madrugada con la rendición de honores en el Panteón Nacional, donde se encuentran los restos de los próceres y figuras significativas en la historia venezolana.

El ministro de la Defensa, general Vladimir Padrino, y el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Remigio Ceballos Ichaso, presidieron la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional con motivo de los 200 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército.

Padrino, en un discurso, destacó que el “24 de junio 2021, 200 años de aquella gesta heroica de nuestro padre Bolívar, amanecimos hoy de bicentenario”.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, enfatizó en que “el sacrificio y heroísmo del ejército patriota que conquistó la gloria de Carabobo, siguen vigentes 200 años después, ardiendo cual llama sagrada y guiando a los hombres y mujeres de armas que defienden la libertad y la paz de la patria”.

Los festejos incluyeron la participación de unos 200 artistas que escenificaron en una obra de teatro la Batalla de Carabobo, en la avenida Bolívar.

También se realizó en Caracas la XIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que rendirá un homenaje al bicentenario de la gesta independentista.

Día del Ejército

Venezuela también celebró este jueves el Día Nacional del Ejército Bolivariano, en homenaje a los soldados y hombres que dieron la vida por la libertad del país, tras la gloriosa gesta de la Batalla de Carabobo de 1821.

La conmemoración del Día del Ejército se empezó a desarrollar a partir del 24 de junio de 1949, luego que fuese decretado, a raíz de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, en 1958.

Anteriormente, el Ejército estaba compuesto por todas las fuerzas militares de Venezuela, pero a partir de 1958 se dividen los componentes, en Ejército, Marina (La Armada), Aviación y Guardia Nacional.

Desde hace 72 años, el Día del Ejército está referido solamente al componente terrestre de la Fuerza Armada, como heredero del Ejército Libertador, el que figuraba como Ejército Nacional desde 1811.

La fecha fue creada con el objetivo de rendir tributo a los ciudadanos que dieron la vida por la Independencia del país.

En la actualidad, el Ejército Bolivariano de Venezuela tiene como principal obligación y tarea encargarse de las operaciones terrestres y proteger las fronteras del territorio venezolano de las “amenazas” extranjeras. (Fuente/Telesur)

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros