Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Saime: Más de 7 mil colombianos tramitaron el carnet fronterizo

Nacional
Saime: Más de 7 mil colombianos tramitaron el carnet fronterizo

sábado 20 julio, 2019

Más de 7 mil ciudadanos colombianos se registraron en el sistema de Carnet de Movilización Fronterizo, informó el director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno Gil.

Desde su implementación, en junio pasado, 7.954 personas seregistraron ante el Saime; de esta cifra, 5.908 son carnets impresos y sellados, mientras que 1.041 son carnets con huella registrada, destacó Vizcaíno Gil, citado por el Ministerio de Comunicación e Información en nota de prensa.

El director encabezó una inspección en el punto migratorio ubicado en San Antonio, Táchira, con el objetivo de verificar el correcto desarrollo del proceso de carnetización y el movimiento migratorio de los ciudadanos colombianos.

Además, reiteró que el registro se extenderá hasta el próximo 31 de julio, por lo que invitó a los ciudadanos colombianos a realizar el proceso a través de la página web carnetfronterizo.saime.gob.ve.
Tras el registro los ciudadanos colombianos deberán imprimir el documento y entregarlo en migración venezolana, en el horario comprendido entre las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, de lunes a viernes, donde se estampará sello húmedo para certificar el documento.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros