Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Salario de los profesores universitarios se ha devaluado cerca del 99% en 23 años

Nacional
Salario de los profesores universitarios se ha devaluado cerca del 99% en 23 años

martes 15 febrero, 2022

Salario de los profesores universitarios se ha devaluado cerca del 99% en 23 años

Para el año 1999, un profesor universitario con alta categoría percibía US$1.253 mensuales y en pleno 2022, solo recibe como salario base US$10, lo que equivaldría a un 99% de devaluación.
La presidenta de la Asociación de Profesores de la UCLA, Déborah Velásquez, afirmó que la debacle de los salarios de los profesores inició cuando el Gobierno Nacional eliminó la homologación que determinaba el sueldo y los beneficios adicionales, la cual ajustaba los sueldos de acuerdo a la realidad del país.
Acotó que esa medida estaba contemplada en la Convención Colectiva. «Hoy el sueldo para la situación que vivimos es irreal», manifestó.
Por su parte, Blanca Terán, presidenta de la Asociación de Profesores UPEL (Aproupel), destacó que el sueldo de un profesor «no alcanza, es muy difícil la situación».
Alertó que actualmente se está desconociendo la categoría de los profesores universitarios, porque tanto un educador de nivel alto como un instructor ganan casi lo mismo, puesto que «la diferencia es un mínimo porcentaje».
El economista Naudy Pereira aseguró al diario La Prensa de Lara que a causa de los bajos sueldos, muchos profesores universitarios se encuentran en la pobreza.
«No es posible que hace más de 20 años pudieran devengar más de 1.000 dólares al mes y hoy alcancen apenas los 10 dólares de salario base, por eso es que muchos están muriendo de desnutrición», enfatizó.
Con información de Banca y Negocios

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Pretendía salir de la frontera con un alijo oculto en un neumático

Sucesos

Destacados

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros