Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Salario mínimo de 200 dólares no es suficiente

Nacional
“Salario mínimo de 200 dólares no es suficiente

sábado 24 febrero, 2024

José Ricardo Salazar, analista y consultor económico, alegó que elevar el salario mínimo a 200 dólares, como han propuesto federaciones y trabajadores, aún no es suficiente, pero “por algo hay que comenzar”, teniendo en cuenta que el salario tiene casi dos años que no se aumenta y hoy por hoy tiene un valor de poco más de 3 dólares.

 “Evidentemente los 200 dólares no van a compensar la totalidad de lo que significan los gastos de la familia venezolana”, afirmó en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias. “Yo creo que 200 dólares es una cifra baja frente a la canasta básica que supera los 500 dólares, y si agregamos los servicios, pasa los 600 dólares. Pero es un primer paso que hay que dar”.

Actualmente, organizaciones y sindicatos, representantes del sector comercial y del gobierno, junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), mantienen discusiones sobre el salario mínimo.

Salazar señaló que a través del crecimiento del producto nacional se puede enrumbar al país.

Agregó que en Venezuela el salario de los trabajadores del sector privado es superior al que perciben los trabajadores del sector público y consideró que se debe avanzar hacia “una política de reconocimiento del salario mínimo que sea compatible con el crecimiento del producto interno bruto”.

En ese sentido, insistió en que “mientras la gente no tenga los recursos suficientes para adquirir alimentos y servicios, es difícil contribuir a la recuperación económica”, pero manifestó en la necesidad de que pueda lograrse una solución. (Fe y Alegría)

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros