Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Salario promedio en el sector privado supera los $100

Nacional
Salario promedio en el sector privado supera los $100

martes 5 abril, 2022

Salario promedio en el sector privado supera los $100

De acuerdo con un estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) durante el primer trimestre del 2022, se reveló que los trabajadores del sector privado devengan un salario de 100 dólares o su equivalente en bolívares.
La investigación fue realizada mediante la aplicación de una encuesta a los empleadores privados. Este instrumento también permitió observar que la tendencia de pago en divisa es sostenida con tendencia a mantenerse o elevarse como forma de pago.
«Es cada vez más frecuente el pago en dólares», sostiene el Observatorio Venezolano de Finanzas en su estudio.
Según la organización durante el primer trimestre del 2021, el sector comercial privado pagaba hasta 50 dólares a sus trabajadores. Mientras que en el primer trimestre del 2022 ya supera los 100 dólares al mes.
Este dato indica un aumento de un 100% del salario en dólares o su equivalente en bolívares en el mismo periodo del año. No obstante, la inflación también ha aumentado al punto que con 100 dólares en el primer trimestre del 2022 se adquiere lo mismo que con 50 dólares en el primer trimestre del 2021.
Este último dato indica que si aumentó el salario, pero no aumentó la capacidad adquisitiva del venezolano.
El OVF también estipuló una escala salarial aplicado en el sector privado dependiendo del cargo y la profesionalización del trabajador. Así por ejemplo, hizo notar que los gerentes ganan en promedio 234,07 dólares. Por su parte, un trabajador del más bajo nivel en el escalafón, promedió un salario de 108,07 dólares al mes.
Por otra parte, también determinó que en tres sectores comerciales privados, el salario promedio es de 234,07 dólares al mes.
Un hecho evidente es que en el sector privado el pago ha estado por encima del salario otorgado por la administración pública. Hasta inicios del 2022 se mantuvo en 7 dólares aproximadamente al mes.

Salario actual y cesta alimentaria familiar

Con el último aumento, el salario oficial de la administración pública quedó estipulado en 30 dólares como base. A partir de allí, diferentes escalas se aplican en diferentes sectores públicos.
Pese al relativo ingreso considerable a la cartera familiar de los trabajadores privados, el monto sigue siendo insuficiente para cubrir gastos elementales de un núcleo familiar de tres o cinco miembros.
Según el Centro de Investigación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), para febrero de 2022, la cesta alimentaria familiar tenía un costo de 281,97 dólares.
Con el actual salario de un trabajador venezolano del sector público, solo se puede cubrir el 21% de la cesta alimentaria según el CENDAS.
Fe y Alegría 

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros