Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/San Cristóbal registra un caso de contagio comunitario y Venezuela suma 1.010 infectados

Nacional
San Cristóbal registra un caso de contagio comunitario y Venezuela suma 1.010 infectados

sábado 23 mayo, 2020

En Venezuela se reportaron seis nuevos casos de covid-19 por transmisión comunitaria, detectados durante las últimas 24 horas y uno de ellos está ubicado en Táchira, municipio San Cristóbal, así lo informó la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, este sábado.

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1264340804165918720?s=20

Rodríguez confirmó además, 60 casos importados para un total de 1010 contagios de coronavirus en el país en términos generales.

La Vicepresidenta, explicó que el primer caso de contagio comunitario se trata de un hombre de 57 años, ubicado en el Táchira, municipio San Cristóbal.

Prosiguió con los tres casos detectados en Vargas, donde resultó positivo una mujer de Carayaca de 39 años y dos hombres de 20 y 21 años, residenciados en Urimare. En cuanto al paciente detectado como positivo en Yaracuy, se trata de un Bebé dos meses, mientras que en Caracas reportó a una mujer de 58 años, de Caricuao.

De los 60 casos importados reportados el día de hoy, Rodríguez señaló que 28 son connacionales provenientes de Brasil y 15 de Colombia, 3 de Chile, 1 de Ecuador y 13 “son colaboradores del cordón sanitario ubicado en Los Caracas, estado La Guaira, que tuvieron contacto con viajeros internacionales”.

En ese sentido, indicó que 74% de los contagios en el país son casos importados, siendo que la totalización de infecciones 601 registros tienen como procedencia a viajeros internacionales, mientras que 149 casos han sido por contacto internacional y 260 por acercamiento comunitario.

Reportó además que 48 mil 17 Venezolanos han ingresado por los estados fronterizos: Táchira, Apure, Bolívar, Amazonas y Zulia.

A la fecha Venezuela cuenta con 738 casos activos, luego de la recuperación del 25,9% de los contagios, es decir, 262 personas, y se mantiene el número de fallecidos en 10.

Contabilizó 771 mil 276 pruebas realizadas en el país hasta hoy, lo que representa la aplicación de 25 mil 709 test por millón de habitantes.

Nuevos protocolos en los PASI

Por su parte, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, intervino durante el reporte del balance oficial para explicar que los Puntos de Atención Social Integral (PASI), fueron creados para atender a connacionales que regresan de otros países, y mantenerlos ahí en aislamiento.

“Son espacios de aislamiento, no de cuarentena social. Esto significa que el control y acceso de estos PASI tiene que ser muy cuidadoso y restringido, cuyas normas debemos reforzar para evitar lo cosas como las que han pasado esta semana, que personal de salud y trabajadores de estos PASI han venido resultado positivo”, enfatizó.

En ese sentido, anunció un nuevo protocolo que se deberá empezar a aplicar en los PASI, entre los que destaca evitar la interacción física con las personas alojadas en dichos centros.

Asimismo, mencionó el refuerzo en la capacitación tanto de las personas que prestan servicio en los PASI como de los que serán atendidos, en cuanto al COVID-19: mecanismos de contagios, de prevención y riesgos.

#VIDEO 📹| Este es el nuevo protocolo para los Puntos de Atención Social Integral (PASI) #VenceremosAlCovid19 pic.twitter.com/QtWpNastO7

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 24, 2020

(Con información de VTV y Prensa Presidencial)

 

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros